El presidente destacó la reducción de la pobreza y la implementación de medidas fiscales, mientras avanza con reformas de ajuste económico.
El gobernador Alfredo Cornejo anunció este lunes que Impulsa Mendoza, la sociedad de la Provincia para promover la minería, presentó el informe de impacto ambiental del Distrito Minero Malargüe Occidental ante la Dirección de Minería.
El anuncio se hizo en el marco de la celebración del Día de la Minería. Este encuentro reunió al mandatario provincial y parte del gabinete en el departamento del sur.
“La profundidad y precisión que logramos incorporando información adicional a la exigida por la ley y abarcando todos los aspectos existentes, no sólo ha generado confianza dentro de la comunidad local, sino que también ha despertado un creciente interés entre los inversores para trabajar en Malargüe”, y además, aclaró que el objetivo que persigue el Ejecutivo es agilizar los procesos de exploración para impulsar la creación de empleo y fortalecer la economía local, manteniendo siempre el pleno cumplimiento de la normativa legal vigente”. Dijo el gobernador Alfredo Cornejo.
Con los cambios en el Código de Procedimiento Minero se busca poner plazos y que el Estado provincial recupere ese permiso y lo administre a través de la firma estatal Impulsa Mendoza.
El Distrito Occidental Minero agrupará más de 200 permisos mineros para zonas que se distribuyen en un área de 20.000 kilómetros cuadrados y buscará una sola Declaración de Impacto Ambiental (DIA) legislativa porque se utilizará el mismo estudio de impacto ambiental como la base.
Según la publicación en la red social X del gobernador de la provincia, se relevaron glaciares, humedales, flora, fauna, paisaje, arqueología, paleontología, puesteros, pueblos originarios, entre otros.
El Gobierno trabajó en conjunto con Irrigación, el municipio de Malargüe, entes científicos y técnicos para establecer una completa línea de base ambiental para la región.
La medida, vigente hasta junio de 2025, busca aliviar al sector agropecuario y fomentar las exportaciones de productos regionales.
La medida beneficia a sectores como soja, maíz y trigo, pero en Mendoza los productos vitivinícolas ya gozaban de 0% de retención desde 2024.
El organismo también dispuso que las empresas procesadoras de pagos desarrollen y pongan a disposición las herramientas necesarias antes del 28 de febrero.
Banco Nación, Galicia y Santander ajustan sus topes diarios de retiro, mientras el BCRA emite recomendaciones para un uso seguro de los cajeros automáticos.
Para no caer por debajo de la línea de pobreza, una familia tipo necesitó casi $900.000 en diciembre.
La medida se toma en un contexto de inflación en baja y con miras a estabilizar el tipo de cambio y las expectativas de inflación.
A pesar de un leve repunte en diciembre, la inflación anual se reducirá casi a la mitad en comparación con el 2023 que superó el 200%.
El manejo de los pagos de deuda, los indicadores económicos clave y las tensiones cambiarias marcarán el futuro inmediato de la economía argentina.
El municipio ordenó frenar los trabajos hasta recibir los trámites de habilitación.
El Gobierno avanza con el cierre y fusión de organismos estatales en un nuevo DNU
Se prevé la eliminación de hasta 50 organismos, incluyendo el INCAA, la TV Pública y Radio Nacional.
Karina Milei se perfila como pieza clave en el armado político de La Libertad Avanza
Karina reveló su apoyo a Luis Petri como candidato a gobernador de Mendoza.