
Agustin Martinez Haarth forma parte del equipo ganador de la competencia internacional de proyectos aeroespaciales.
En la previa del gran almuerzo de los costillares al ensartador los reclamos se hicieron presentes de la mano de Agustín Fernández.
En su discurso afirmó que "los avances que hemos tenido en materia de caminos, los cuales tienen su origen en la colaboración conjunta de productores, Gobierno provincial y Vialidad provincial”.
Y agregó: "Pero esta tarea no es sencilla, estamos frente a una institución (DPV) que se encuentra con falta de recursos, una planta automotriz y de maquinaria obsoleta, lo cual convierte al aporte de productores en un salvavidas para llevar adelante los trabajos de mejoramiento de caminos”.
"la asignación de recursos específicos para caminos ganaderos y reforzar los esquemas de trabajos en nuestras rutas. No queremos tener más la respuesta de que siempre falta algo” sentenció.
Uno de los temas recurrentes fue la necesidad de ampliar la red de acueductos y avanzar con la ejecución de proyecto de electrificación que desarrolla el clúster ganadero. Por otro lado también pidió que se ponga el foco en combatir los delitos rurales.
El director provincial de Ganadería, Roberto Ríos hizo foco en la red de acueductos que están en carpeta. En cuando al que unirá Monte Comán con La Horqueta en San Rafael, el funcionario aseguró que ya está ejecutado el 100% de la red troncal que son 110 km y están avanzando con las redes secundarias.
En total el acueducto abastecerá de agua para consumo animal a 434.000 hectáreas y más de 90 productores.
Además comentó que “tienen listo para licitar el acueducto La Paz Sur y también están los proyectos terminado del acueducto La Cruz del Yugo que es muy necesarios, San Rafael Norte y San Rafael Sur”.
Ríos por último sostuvo que van poner énfasis en las comunicaciones con internet satelital para que los productores no tengan que hacer 150 o 200 kilómetros para realizar una guía para mover animales hacia un centro urbano sino que puedan efectuar el trámite de manera online.
Agustin Martinez Haarth forma parte del equipo ganador de la competencia internacional de proyectos aeroespaciales.
Silvina Giudici lidera la transformación de la Reserva Natural Villavicencio a través de un enfoque que integra turismo, educación y protección ambiental
El crecimiento urbano de Mendoza exige soluciones urgentes en infraestructura vial: el acceso Este, epicentro de un caos cotidiano.
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
El 65% de los locales del centro estará abierto durante toda la jornada, en una fecha que también celebra la Libertad Latinoamericana.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ