
Busca reactivar el crédito, pero crecen las alertas cambiarias.
El Gobernador Alfredo Cornejo formalizó el ingreso de Mendoza a la mesa del cobre. Este espacio quedó conformado por Marcelo Orrego mandatario de San Juan, Gustavo Sáenz de Salta, Raúl Jalil de Catamarca y Carlos Sadir de Jujuy.
La presentación se realizó en el marco de la Expo San Juan Minera, un mega evento que reúne desde el 21 de mayo a los principales empresario y proveedores del sector.
La incorporación de Mendoza se concretó de palabra en marzo de este año cuando el Gobernador de San Juan invitó a Cornejo a integrar el espacio junto a provincias que tiene potencial para la extracción de cobre.
Ante la atenta mirada de empresarios del rubro, el Gobernador Alfredo Cornejo afirmó que la minería "es un plan sistemático y sostenido que tiene solvencia técnica".
"Tenemos que hacerlo bien, con empatía y con el acompañamiento mayoritario de los mendocinos y creemos que la estrategia que estamos desarrollando es la que va a dar resultados positivos y que va a permitir hacer minería sustentable en Mendoza. Que los casos de éxito que vamos a tener entusiasmen a buena parte de los mendocinos. No podemos dar ni media vuelta atrás". agregó.
"Es una actividad donde no podemos seguir permitiéndonos que no exista en cantidad y en calidad. Tenemos instrumentos de política económica muy pobres en la provincia, sabiendo que somos propietarios del subsuelo y que debemos aprovechar las riquezas que tenemos", finalizó.
En Río Cuarto, el frente presentó un modelo de gestión basado en la producción y el federalismo.
La fiscalía avanza con la incautación de 80.000 dólares y nuevas pruebas sobre cohechos.
Tras el revés en Buenos Aires, Milei enfrenta tensiones en su círculo de poder y el desafío de sostener el rumbo de gobierno