Discutieron la importación de medicamentos, exportación de vino y proyectos mineros en Mendoza, además de planificar una misión comercial a India.
Baja en la edad de imputabilidad: proponen convocar a un plebiscito
Raúl Burela, especialista en Derecho Penal, pasó por el "Consultorio Legal" conducido por la abogada Fer Riquelme en el streaming de Floyd TV. Pidió involucrar a la sociedad, en proyectos que discutan reformas para juzgar a menores por un delito.
MENDOZA13/06/2024 Renzo BonafedeDesde que comenzó la gestión del Presidente Javier Milei, las reformas en la Justicia Penal, forman parte de la agenda, que tiene como protagonista al Ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. En cada aparición, el funcionario nacional, menciona e instala la idea de baja la edad de imputabilidad de menores en Argentina.
Desde la cartera que conduce Cúneo Libarona, se estudian por estos días proyectos que establecen una edad mínima de trece años, a partir de la cuál los menores podrían ser imputables.
En la actualidad, se encuentra vigente el Régimen Penal Juvenil para adolescentes entre 16 y 18 años, que han cometido un delito. Es decir que los adolescente son tratados como un objeto tutelar y no como sujetos plenos de derechos, responsables ante un delito. No son juzgados con un debido proceso en el marco de garantías especiales.
El debate es ya recurrente en nuestro país y ha generado una grieta en el ámbito de la Justicia.
Raúl Burela, abogado, especialista en Derecho Penal, pasó por el "Consultorio Legal" que se emite por el streaming de Floyd TV.
Planteó la necesidad de que la Justicia sea considerada como un política de estado para tener una estructura edilicia que se adapte al nuevo marco normativo. "No se puede plantear una nueva ley cuando el complejo penal está colapsado. Se necesita un complejo penitenciario juvenil que esté a la altura", advirtió.
Consideró que "Argentina tiene una deuda con la ley penal de minoridad, sancionada durante la dictadura. Pasaron muchos gobiernos y nunca fue reformada".
"No hay que politizarlo ni ideologizarlo al tema. La justicia es normativa", aclaró.
Por último, no dejó pasar la oportunidad para referirse al papel que tiene la ciudadanía. "Los proyectos deben interpelar a la sociedad. La Sociedad se tiene que involucrar en el tema. Una propuesta es convocar a un plebiscito. No basta con una ley", finalizó.
Mientras Milei impulsa su eliminación a nivel nacional, Mendoza opta por mantener las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias, defendiendo su utilidad electoral.
El mandatario destacó la importancia de los servicios sociales para la tercera edad y las medidas para mantener la estabilidad fiscal durante la crisis económica.
Aunque aún no se conocen los detalles exactos sobre los montos, se espera que este ajuste sea menor debido a la disminución de la inflación.
La PAM suspende actividades debido al incumplimiento de normativas ambientales y de seguridad, y se espera que se impongan sanciones severas para asegurar la protección del medio ambiente.
Vialidad Nacional trabajó intensamente para despejar la vía, mientras las autoridades advierten sobre posibles nuevos aludes y tormentas en la región.
La Asociación de Productores busca apoyo del gobierno provincial para enfrentar los daños en cultivos, a través de créditos subsidiados y pagos anticipados para damnificados.
La Policía Ambiental Minera verificó el cumplimiento de normativas en las actividades exploratorias de Geometales, resaltando el compromiso con la sustentabilidad y la seguridad.
Cierre definitivo de la Playa San Agustín y comienzo de proyecto habitacional en La Favorita
El gobierno provincial anuncia la construcción de 253 viviendas y espacios comunitarios en el lugar, con una inversión de 1000 millones de pesos
El mandatario destacó la importancia de los servicios sociales para la tercera edad y las medidas para mantener la estabilidad fiscal durante la crisis económica.
La iniciativa que busca inhabilitar a candidatos con condenas firmes será debatida en las sesiones extraordinarias del Congreso y podría afectar a Cristina Kirchner en las elecciones de 2025.
Reversiones políticas, declaraciones de emergencia y un fuerte enfoque en la lucha contra la inmigración ilegal marcan su inicio en la Casa Blanca.