
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.
Con este, seria el tercer incremento del boleto de colectivo en el año y afectaría tanto a media como a larga distancia .
MENDOZA10/07/2024 Sol AstorgaEl Gobierno de Mendoza informó que el pasaje de colectivo aumentará un 18,18% pasando de costar $550 a $650, a partir del 18 de julio.
La medida, establecida mediante la resolución 992 de la Subsecretaría de Transporte y firmada el lunes por el subsecretario Luis Borrego, fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
¿Cómo quedaría el cuadro tarifario?:
Según establece el Artículo 2°- " las tarifas para los servicios diferenciales a partir del día 18 de julio de2024, de acuerdo al detalle contenido en el Anexo I que integra la presente norma legal".
En el Boletín Oficial también se destacó que, "el Transporte de Pasajeros de la Media y Larga Distancia de la Provincia de Mendoza, en susrecorridos urbanos, será igual a la Tarifa GENERAL del Transporte Urbano Área Metropolitanade Gran Mendoza Mediante Ómnibus, debiendo adecuarse las tarifas para el resto de los recorridos manteniendo una proporción promedio similar a la establecida para los recorridos urbanos".
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.
Colaboración entre el Gobierno provincial y las comunas para optimizar el manejo de residuos y promover la protección ambiental.
La adquisición de metformina permitirá un ahorro y mejorará el acceso a tratamientos.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
La decisión fue tomada por mayoría de senadores y con más de seis horas de debate, siendo la primera vez desde 1983 que el Senado rechaza una nominación judicial.
El Decreto 601 asegura la permanencia de empleados contratados y prestadores de servicios, sin necesidad de realizar nuevos trámites.