
Cornejo convocó a elecciones legislativas en Mendoza para el 26 de octubre
La provincia votará en la misma fecha que Nación y se renovarán bancas en ambas cámaras. Los municipios pueden adherir o financiar sus propios comicios si desdoblan.
La candidata a Presidenta por la Lista Amarilla, había presentado una apelación para anular los comicios que determinaron como ganador a Gabriel Pradines. Harán una nueva exposición ante la Cámara Nacional Electoral.
POLÍTICA11/07/2024La Justicia Federal, no dio lugar al recurso presentado por la Vicegobernadora Hebe Casado, para anular las elecciones que determinaban quien iba a ser Presidente del Pro en Mendoza.
El Senador provincial Gabriel Pradines, candidato de la lista Propuesta Federal, se proclamó ganador el pasado 30 de junio, sin embargo, Casado quien encabezaba la Lista Amarilla, denunció irregularidades, situación que llegó a la justicia.
Fue el Juzgado Federal n°1, a cargo de Pablo Quirós, quien desestimó la apelación presentada por el sector de Casado.
“Resuelvo no hacer lugar al recurso de apelación interpuesto por la ‘Lista Amarilla’, conforme al art. 32 de la ley 23.298″, determina el fallo del magistrado.
A pesar del veredicto, el equipo que acompaña a la titular del Senado de la Provincia, confirmó que llegarán hasta la Cámara Nacional Electoral.
La provincia votará en la misma fecha que Nación y se renovarán bancas en ambas cámaras. Los municipios pueden adherir o financiar sus propios comicios si desdoblan.
Con los vetos en suspenso y el Congreso como campo de disputa, el Gobierno de Milei busca retomar la iniciativa sin ceder en su cruzada fiscal.
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
La jueza Preska decidirá si suspende el fallo que obliga al país a transferir el 51% de la petrolera a fondos especulativos.
La provincia votará en la misma fecha que Nación y se renovarán bancas en ambas cámaras. Los municipios pueden adherir o financiar sus propios comicios si desdoblan.
La jueza de Nueva York acusó al Estado de incumplir condiciones judiciales y habilitó la ejecución del fallo por USD 16.000 millones. El Gobierno evalúa apelar hasta la Corte Suprema de EE.UU.