
Quiénes podrían ser los inversores locales que compren Carrefour en Argentina
La cadena francesa busca desprenderse de su filial en el país para concentrar sus inversiones en mercados prioritarios como Francia, España y Brasil.
La empresa se ve obligada a reestructurarse debido a la caída de exportaciones y problemas internos, lo que ha llevado a la paralización de su planta y a negociaciones con el gobierno y el sindicato.
ECONOMÍA17/07/2024La empresa Bridgestone Argentina presentó ante la Secretaría de Trabajo un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) como consecuencia de la caída de las exportaciones y la baja del mercado interno. Es por esto que la multinacional paralizó la producción de neumáticos desde el lunes.
Bridgestone Argentina ha enfrentado dificultades debido a la disminución de exportaciones y al mercado interno en descenso, lo que resultó en la presentación de un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Secretaría de Trabajo.
Esto llevó a la paralización de la producción de neumáticos en su planta desde el lunes pasado. La empresa atribuye esta situación a un conflicto gremial extenso en 2022 que afectó su confianza corporativa y provocó la reducción drástica de las exportaciones.
Bridgestone busca reorganizar sus operaciones para enfocarse en el mercado local, revirtiendo una expansión anterior que había aumentado la producción para satisfacer demandas de exportación en América Latina y EE.UU.
A pesar de esto, aún se encuentran en negociaciones con el gobierno y el sindicato para definir el futuro laboral de sus empleados, con el objetivo de evitar despidos o suspensiones.
La cadena francesa busca desprenderse de su filial en el país para concentrar sus inversiones en mercados prioritarios como Francia, España y Brasil.
La jueza de Nueva York acusó al Estado de incumplir condiciones judiciales y habilitó la ejecución del fallo por USD 16.000 millones. El Gobierno evalúa apelar hasta la Corte Suprema de EE.UU.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
La jueza Preska decidirá si suspende el fallo que obliga al país a transferir el 51% de la petrolera a fondos especulativos.
La provincia votará en la misma fecha que Nación y se renovarán bancas en ambas cámaras. Los municipios pueden adherir o financiar sus propios comicios si desdoblan.
La jueza de Nueva York acusó al Estado de incumplir condiciones judiciales y habilitó la ejecución del fallo por USD 16.000 millones. El Gobierno evalúa apelar hasta la Corte Suprema de EE.UU.