
Caputo informó sobre el rechazo a alzas de hasta el 12%, mientras Milei negó trasladar el dólar a los precios.
La empresa se ve obligada a reestructurarse debido a la caída de exportaciones y problemas internos, lo que ha llevado a la paralización de su planta y a negociaciones con el gobierno y el sindicato.
ECONOMÍA17/07/2024La empresa Bridgestone Argentina presentó ante la Secretaría de Trabajo un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) como consecuencia de la caída de las exportaciones y la baja del mercado interno. Es por esto que la multinacional paralizó la producción de neumáticos desde el lunes.
Bridgestone Argentina ha enfrentado dificultades debido a la disminución de exportaciones y al mercado interno en descenso, lo que resultó en la presentación de un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Secretaría de Trabajo.
Esto llevó a la paralización de la producción de neumáticos en su planta desde el lunes pasado. La empresa atribuye esta situación a un conflicto gremial extenso en 2022 que afectó su confianza corporativa y provocó la reducción drástica de las exportaciones.
Bridgestone busca reorganizar sus operaciones para enfocarse en el mercado local, revirtiendo una expansión anterior que había aumentado la producción para satisfacer demandas de exportación en América Latina y EE.UU.
A pesar de esto, aún se encuentran en negociaciones con el gobierno y el sindicato para definir el futuro laboral de sus empleados, con el objetivo de evitar despidos o suspensiones.
Caputo informó sobre el rechazo a alzas de hasta el 12%, mientras Milei negó trasladar el dólar a los precios.
El Banco Nación se posiciona como referencia en la nueva dinámica cambiaria, mientras el mercado asimila el efecto de los fondos del FMI y la entrada de inversiones financieras
En un lunes clave, bancos como Morgan Stanley y J.P. Morgan destacaron el fin del cepo y el acuerdo con el FMI como señales de confianza para atraer capitales y fortalecer reservas
Con esta medida se busca simplificar la importación de maquinaria, esto beneficiará a sectores clave.
La creación de la comisión divide a oficialismo y oposición en medio del escándalo de las criptomonedas.
El Banco Nación se posiciona como referencia en la nueva dinámica cambiaria, mientras el mercado asimila el efecto de los fondos del FMI y la entrada de inversiones financieras