La medida, vigente hasta junio de 2025, busca aliviar al sector agropecuario y fomentar las exportaciones de productos regionales.
Bridgestone Argentina enfrenta crisis por caída en exportaciones y ajuste laboral
La empresa se ve obligada a reestructurarse debido a la caída de exportaciones y problemas internos, lo que ha llevado a la paralización de su planta y a negociaciones con el gobierno y el sindicato.
ECONOMÍA17/07/2024RedacciónLa empresa Bridgestone Argentina presentó ante la Secretaría de Trabajo un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) como consecuencia de la caída de las exportaciones y la baja del mercado interno. Es por esto que la multinacional paralizó la producción de neumáticos desde el lunes.
Bridgestone Argentina ha enfrentado dificultades debido a la disminución de exportaciones y al mercado interno en descenso, lo que resultó en la presentación de un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Secretaría de Trabajo.
Esto llevó a la paralización de la producción de neumáticos en su planta desde el lunes pasado. La empresa atribuye esta situación a un conflicto gremial extenso en 2022 que afectó su confianza corporativa y provocó la reducción drástica de las exportaciones.
Bridgestone busca reorganizar sus operaciones para enfocarse en el mercado local, revirtiendo una expansión anterior que había aumentado la producción para satisfacer demandas de exportación en América Latina y EE.UU.
A pesar de esto, aún se encuentran en negociaciones con el gobierno y el sindicato para definir el futuro laboral de sus empleados, con el objetivo de evitar despidos o suspensiones.
La medida beneficia a sectores como soja, maíz y trigo, pero en Mendoza los productos vitivinícolas ya gozaban de 0% de retención desde 2024.
El organismo también dispuso que las empresas procesadoras de pagos desarrollen y pongan a disposición las herramientas necesarias antes del 28 de febrero.
Banco Nación, Galicia y Santander ajustan sus topes diarios de retiro, mientras el BCRA emite recomendaciones para un uso seguro de los cajeros automáticos.
Para no caer por debajo de la línea de pobreza, una familia tipo necesitó casi $900.000 en diciembre.
La medida se toma en un contexto de inflación en baja y con miras a estabilizar el tipo de cambio y las expectativas de inflación.
A pesar de un leve repunte en diciembre, la inflación anual se reducirá casi a la mitad en comparación con el 2023 que superó el 200%.
El manejo de los pagos de deuda, los indicadores económicos clave y las tensiones cambiarias marcarán el futuro inmediato de la economía argentina.
El préstamo, que refuerza las reservas internacionales, busca mejorar la liquidez y avanzar hacia la eliminación del cepo cambiario, a pesar de los pagos de deuda externa que se avecinan.
Polémica en Guaymallén: Concejal fue grabada manipulando cámaras de seguridad
El video de una cámara de seguridad desconectada genera declaraciones enfrentadas entre funcionarios de Guaymallén.
Proyecto para declarar zona de desastre en Mendoza por Granizo
Disputados proponen medidas urgentes, incluyendo la creación de un programa hidráulico y un fondo de asistencia.
La Arquidiócesis de Mendoza convocó a la sociedad a participar en la "Marcha Federal del Orgullo Antifascista" este 1 de febrero.