
El Gobierno apela el fallo por YPF y rechaza negociar con Burford Capital
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
La empresa se ve obligada a reestructurarse debido a la caída de exportaciones y problemas internos, lo que ha llevado a la paralización de su planta y a negociaciones con el gobierno y el sindicato.
ECONOMÍA17/07/2024La empresa Bridgestone Argentina presentó ante la Secretaría de Trabajo un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) como consecuencia de la caída de las exportaciones y la baja del mercado interno. Es por esto que la multinacional paralizó la producción de neumáticos desde el lunes.
Bridgestone Argentina ha enfrentado dificultades debido a la disminución de exportaciones y al mercado interno en descenso, lo que resultó en la presentación de un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Secretaría de Trabajo.
Esto llevó a la paralización de la producción de neumáticos en su planta desde el lunes pasado. La empresa atribuye esta situación a un conflicto gremial extenso en 2022 que afectó su confianza corporativa y provocó la reducción drástica de las exportaciones.
Bridgestone busca reorganizar sus operaciones para enfocarse en el mercado local, revirtiendo una expansión anterior que había aumentado la producción para satisfacer demandas de exportación en América Latina y EE.UU.
A pesar de esto, aún se encuentran en negociaciones con el gobierno y el sindicato para definir el futuro laboral de sus empleados, con el objetivo de evitar despidos o suspensiones.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El aumento rige desde este martes y se complementa con beneficios por horario y modalidad de carga. La petrolera busca modernizar la experiencia del cliente y expandir el autodespacho.
El gobernador participó en el foro “Fertilizantes 2025” y destacó el potencial del proyecto Potasio Río Colorado para fortalecer la integración productiva entre ambos países.
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.