
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.
De enero a junio de 2024, la Argentina logró el saldo exportador semestral más alto desde que se tiene registro. Lo informó el Monitor de Exportaciones Argentinas elaborado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI).
ECONOMÍA08/08/2024La balanza comercial de los primeros seis meses de 2024 se situó en US$ 10.708 millones, lo que representó el superávit semestral más alto de la historia del país.
El monto marcó un fuerte contraste con el resultado del mismo período de 2023, que fue deficitario en US$ 4.493 millones.
De esta forma, se produjo una mejora en el intercambio comercial argentino de US$ 15.201 millones.
El informe destacó que los ingresos por exportaciones de los primeros seis meses del año totalizaron US$ 38.176 millones, un 14% superior a los registros del mismo período de 2023.
Esta cifra es la segunda más alta de los últimos 11 años en este rubro.
Por su parte, las importaciones del semestre fueron un 28% menores a las del mismo período del año anterior, al alcanzar los US$ 27.468 millones.
El Monitor resaltó que, en junio último, las exportaciones argentinas alcanzaron los US$ 6.590 millones, un 21,7% más en la comparación interanual.
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.
Reafirmó el equilibrio fiscal y evitó detalles clave en áreas sensibles.
Busca reactivar el crédito, pero crecen las alertas cambiarias.
Milei buscará actualizar la ley de fondos públicos en medio de pedidos provinciales.
Reafirmó el equilibrio fiscal y evitó detalles clave en áreas sensibles.
El mandatario pidió un voto de confianza para Milei en las legislativas de octubre y celebró el enfoque fiscal del proyecto