
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
La medida de fuerza fue convocada para los días 12,13 y 14 de agosto. Rechazan el último ofrecimiento salarial del Gobierno Nacional, que consiste en un incremento del 3 % para el mes de agosto y del 2 % para septiembre.
MENDOZA09/08/2024La Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios ( CONADU Histórica), ratificó un paro de 72 horas, en todas las universidades públicas nacionales del país, para los días 12, 13 y 14 de agosto.
La medida de fuerza, se confirmó, luego del último ofrecimiento salarial del Gobierno Nacional, que consistió en un incremento del 3 % para el mes de agosto y del 2 % para septiembre.
Francisca Staiti, Secretaria General de CONADU Histórica, advirtió que la modalidad de la huelga " es sin asistencia a los lugares de trabajo".
Agregó que "todas las federaciones rechazaron la propuesta, ante la falta de respuesta del gobierno por los aumentos salariales, el pago del FONID y el pago de la garantía salarial".
Los docentes y el personal de apoyo académico de la Universidad Nacional de Cuyo, se plegarán a la medida de fuerza, en el marco de la convocatoria que realizó el Frente Sindical, integrado por los gremios docentes, FADIUNC y SIDUNCU; y el sindicato no docente ATUNCU.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Tras el acuerdo paritario entre el SUTE y el Gobierno, se aplicarán subas del 4 % en julio, y del 3 % en septiembre y noviembre.
Las temperaturas oscilarán entre -1 °C y 16 °C, con nubosidad y vientos del sur; el sábado será el día más frío, y se esperan nevadas en la cordillera.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
La medida, tomada con escasa anticipación, generó quejas entre los expendedores. Las multas por vender GNC superan los $19.000 por vehículo cargado.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.