
Incluye aumentos y fondos clave; el veto sigue en juego.
Hay tiempo hasta miércoles 4 de setiembre para anotarse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (Rase) y mantener los descuentos en las facturas.
NACIONALES03/09/2024El miércoles 4 de septiembre será el último día para que los usuarios de luz y gas con ingresos familiares inferiores a la canasta básica ($3.056.091 en general o $3.728.431 en zonas frías como General Pueyrredon) soliciten el subsidio a través del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
El mes pasado, las facturas aumentaron un 4,3% en promedio. Los usuarios de nivel 1 verán un aumento de $32.859 a $34.165, los de nivel medio (N3) pasarán de $31.724 a $32.985, y los de bajos recursos (N2) de $24.543 a $25.519.
Para anotarse en el subsidio, los usuarios deberán ingresar a argentina.gob.ar/subsidios independientemente de si la boleta está a su nombre o si son inquilinos. También pueden verificar su nivel de subsidio en sus últimas facturas bajo la leyenda "Decreto PEN 322/22".
A través de ese link, deberá apretar en "Modificar o eliminar la solicitud" y ahi mismo ingresar el número de gestión, el número de Documento Nacional de Identidad (DNI) y el correo electrónico. Allí se le pedirán distintos datos como:
Es necesario completar el formulario de manera veraz, ya que el Estado verificará la información proporcionada al tratarse de una declaración jurada.
Incluye aumentos y fondos clave; el veto sigue en juego.
La iniciativa busca alinear la hora oficial con la solar para mejorar el consumo energético y el rendimiento escolar.
La oposición no consiguió los votos para restituir la suba de haberes y del bono mensual. Legisladores como Julio Cobos lamentaron el resultado y apuntaron a la falta de sensibilidad social.
La oposición no consiguió los votos para restituir la suba de haberes y del bono mensual. Legisladores como Julio Cobos lamentaron el resultado y apuntaron a la falta de sensibilidad social.
Incluye aumentos y fondos clave; el veto sigue en juego.
El sector aportó 23.827 millones de dólares en el primer semestre y mantiene posiciones clave en los mercados internacionales.