
Tras el acuerdo paritario entre el SUTE y el Gobierno, se aplicarán subas del 4 % en julio, y del 3 % en septiembre y noviembre.
El Gremio que nuclea a la profesionales de la salud mendocina, denunció errores en la liquidación de haberes de agentes que se desempeñan en hospitales y centros de salud de la provincia,
Según informa la la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMProS), llegaron quejas por pagos incompletos, lo que generó el enojo de trabajadores y trabajadoras del estado.
A través de un comunicado, el sindicato afirma que las pruebas aportadas visibilizan "disparidades salariales y falta de transparencia en el proceso de cálculo", que repercutieron en el sueldo y el bolsillo de los empleados, razón por la cuál la entidad presentará acciones administrativas individuales.
Claudia Iturbe, secretaria general de la entidad gremial, expresó que “esto manifiesta a las claras, una ineficiencia alarmante por parte del Ejecutivo. Estas irregularidades no solo han producido inequidades salariales flagrantes, sino que también han violado el derecho constitucional de "igual trabajo, igual remuneración", desencadenando una crisis que amenaza con desmantelar el servicio de salud”.
Tras el acuerdo paritario entre el SUTE y el Gobierno, se aplicarán subas del 4 % en julio, y del 3 % en septiembre y noviembre.
Las temperaturas oscilarán entre -1 °C y 16 °C, con nubosidad y vientos del sur; el sábado será el día más frío, y se esperan nevadas en la cordillera.
La medida, tomada con escasa anticipación, generó quejas entre los expendedores. Las multas por vender GNC superan los $19.000 por vehículo cargado.
El intendente Ulpiano Suárez anunció, este 28 de junio, la apertura de un refugio invernal en conjunto con el Arzobispado y la Fundación Huentala, que brindará contención integral hasta el 31 de agosto.
Trump sugiere arrestarlo y pone en duda su ciudadanía, tras el avance del joven político socialista en Nueva York.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.