
El Gobierno apela el fallo por YPF y rechaza negociar con Burford Capital
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
Este jueves 3 de octubre, Mendoza, será sede de la última parada del ciclo "Fintech Meetups 2024" que organiza la Cámara Argentina Fintech, con el objetivo de fortalecer y conectar los principales hubs de innovación de la industria de tecnología financiera en la Argentina.
La cita, que tendrá por anfitrión a la empresa local Ohana, será en la bodega Huentala Wines en Valle de Uco, donde acudirán los actores de gran relevancia del ecosistema fintech de Cuyo y a nivel nacional.
En esta oportunidad, el foco estará puesto en debatir las experiencias y el potencial de vinculación entre la industria Fintech y el sector público, y sobre cómo hacer que el mercado de capitales se siga expandiendo en la Argentina.
Las palabras de apertura y bienvenida estarán a cargo del presidente de la Cámara, Mario López, y de su Director Ejecutivo, Mariano Biocca.
¿Qué son los Fintech Meetups?
Es el ciclo de encuentros federales de la Cámara Argentina Fintech, que reúne a los principales líderes de la industria. En los eventos se abordan desde negocios y tecnología hasta regulaciones y nuevos desarrollos en el sector financiero.
Este año, se sumaron las plazas de Posadas y Rosario a las de CABA, Córdoba y Mendoza, conectando así con los principales hubs de desarrollo de tecnología financiera del país.
Además de paneles y keynote speakers de alto nivel, cada sesión incluye oportunidades de networking para establecer conexiones valiosas y propiciar el desarrollo de negocios.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El aumento rige desde este martes y se complementa con beneficios por horario y modalidad de carga. La petrolera busca modernizar la experiencia del cliente y expandir el autodespacho.
El gobernador participó en el foro “Fertilizantes 2025” y destacó el potencial del proyecto Potasio Río Colorado para fortalecer la integración productiva entre ambos países.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El presidente compartió mensajes que califican a su vicepresidenta de “traidora” y “demagoga”. La respuesta llegó con reclamos por maltrato y distancia política.
La jueza Preska decidirá si suspende el fallo que obliga al país a transferir el 51% de la petrolera a fondos especulativos.