
Estados Unidos ofrece respaldo condicionado a Argentina ante posibles crisis globales
Scott Bessent, secretario del Tesoro, señaló que Washington podría activar una línea de crédito si Milei mantiene sus reformas económicas
La Fundación Pensar también advierte sobre una “lenta recuperación” de jubilaciones (9%) o las transferencias a provincias.
En ese punto, destacó que que la obra pública, que actualmente se encuentra casi paralizada, “seguirá en niveles muy bajos, mínimos en 30 años”.
La casa de estudios que dirige la diputada del PRO, María Eugenia Vidal, plantea interrogantes sobre los efectos de la continuidad de las restricciones cambiarias en las proyecciones que tiene el Gobierno para las variables económicas.
“¿Con cepo, crecerá la economía un 5%? ¿Sin cepo, se sostendrá el tipo de cambio a $1.207 y la inflación del 18%?”, se preguntan desde la Fundación Pensar.
En este contexto, reclaman “contar el próximo año con un presupuesto creíble, equilibrado y que atienda las necesidades más urgentes de los argentinos”.
Además, y en medio de la discusión por el financiamiento a la educación pública, señalan que los giros a las universidades se mantienen “en niveles similares al período de 1993-2006, en torno al 0,5% del PBI.
Scott Bessent, secretario del Tesoro, señaló que Washington podría activar una línea de crédito si Milei mantiene sus reformas económicas
El nuevo esquema cambiario busca estabilizar el tipo de cambio y atraer inversiones extranjeras.
Caputo informó sobre el rechazo a alzas de hasta el 12%, mientras Milei negó trasladar el dólar a los precios.
El gobernador Alfredo Cornejo estableció una semana de luto, sin suspensión de actividades, en adhesión al duelo nacional.
El nuevo esquema cambiario busca estabilizar el tipo de cambio y atraer inversiones extranjeras.
Vecinos podrán llevar sus residuos tecnológicos este miércoles a la Plaza del Encuentro