
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
La Fundación Pensar también advierte sobre una “lenta recuperación” de jubilaciones (9%) o las transferencias a provincias.
En ese punto, destacó que que la obra pública, que actualmente se encuentra casi paralizada, “seguirá en niveles muy bajos, mínimos en 30 años”.
La casa de estudios que dirige la diputada del PRO, María Eugenia Vidal, plantea interrogantes sobre los efectos de la continuidad de las restricciones cambiarias en las proyecciones que tiene el Gobierno para las variables económicas.
“¿Con cepo, crecerá la economía un 5%? ¿Sin cepo, se sostendrá el tipo de cambio a $1.207 y la inflación del 18%?”, se preguntan desde la Fundación Pensar.
En este contexto, reclaman “contar el próximo año con un presupuesto creíble, equilibrado y que atienda las necesidades más urgentes de los argentinos”.
Además, y en medio de la discusión por el financiamiento a la educación pública, señalan que los giros a las universidades se mantienen “en niveles similares al período de 1993-2006, en torno al 0,5% del PBI.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
El resultado electoral abre nuevas oportunidades para el oficialismo, pero la estabilidad a largo plazo aún depende de factores globales y locales.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.