
Qué esperar de la inflación, el dólar y las oportunidades de inversión en el corto plazo.
Las ventas de los comercios minoristas pymes por el Día de la Madre registraron una caída del 0,9% en comparación con la celebración del año anterior, a precios constantes, siendo la tercera disminución anual consecutiva (-3,2% en 2023 y -4,7% en 2022), de acuerdo a un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El reporte aportó que “el ticket de ventas tuvo un promedio de $33.819, reflejando la inclinación de las familias por regalos económicos” y puntualizó que “libros e indumentaria de bajos precios fueron opciones muy buscadas”.
Al analizar la nueva merma en el consumo por la festividad que homenajea a las madres, desde la entidad gremial empresaria indicaron que queda reflejado “el impacto del menor poder adquisitivo de las familias”.
Por otro lado, señalaron que “más allá de la comparación anual, fue una fecha con actividad moderada”, frente a lo que indicaron que “aún así, 7 de cada 10 negocios consultados señalaron que los resultados fueron igual o mejores de lo esperado, ya que las expectativas eran muy mesuradas”.
El ticket de ventas tuvo un promedio de $33.819, reflejando la inclinación de las familias por regalos económicos. Libros e indumentaria de bajos precios fueron opciones muy buscadas.
Busca blindar el equilibrio de las cuentas públicas en medio de la presión política y legislativa.
YPF e IMPSA iniciaron el operativo hacia la refinería de Luján de Cuyo.
Respaldó a los candidatos de La Libertad Avanza con duras críticas al oficialismo provincial, denunciando corrupción, inseguridad y uso político del Estado.