
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.
Mañana se definirá el futuro de IMPSA, la empresa tecnológica mendocina que tras su quiebra, fue estatizada y ahora enfrenta un proceso de privatización.
La única oferta recibida proviene del grupo Arc Energy, pero el gobierno aún no ha tomado una decisión debido a dudas sobre los términos y los problemas financieros de la empresa. IMPSA es crucial para la economía local, manteniendo unos 700 puestos de trabajo, y su cierre tendría un gran impacto en Mendoza.
La empresa atraviesa una grave crisis financiera, con una pérdida de 56.640 millones de pesos en nueve meses, lo que la coloca al borde de la disolución. Si no se acepta la oferta, la alternativa sería la quiebra, dejando sin recursos para operar ni pagar sueldos, lo que afectaría directamente a las familias de los empleados.
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.
Reafirmó el equilibrio fiscal y evitó detalles clave en áreas sensibles.
Busca reactivar el crédito, pero crecen las alertas cambiarias.
Alertó sobre posible operación política y espionaje.
La iniciativa provincial permitirá que adjudicatarios de barrios del IPV obtengan su escritura tras cancelación de sus viviendas, beneficiando inicialmente a 76 barrios y más de 9.400 hogares en toda Mendoza.
Diputados aliados al oficialismo votaron contra los vetos presidenciales, mientras crecen las tensiones con los gobernadores.