
Quiénes podrían ser los inversores locales que compren Carrefour en Argentina
La cadena francesa busca desprenderse de su filial en el país para concentrar sus inversiones en mercados prioritarios como Francia, España y Brasil.
Mañana se definirá el futuro de IMPSA, la empresa tecnológica mendocina que tras su quiebra, fue estatizada y ahora enfrenta un proceso de privatización.
La única oferta recibida proviene del grupo Arc Energy, pero el gobierno aún no ha tomado una decisión debido a dudas sobre los términos y los problemas financieros de la empresa. IMPSA es crucial para la economía local, manteniendo unos 700 puestos de trabajo, y su cierre tendría un gran impacto en Mendoza.
La empresa atraviesa una grave crisis financiera, con una pérdida de 56.640 millones de pesos en nueve meses, lo que la coloca al borde de la disolución. Si no se acepta la oferta, la alternativa sería la quiebra, dejando sin recursos para operar ni pagar sueldos, lo que afectaría directamente a las familias de los empleados.
La cadena francesa busca desprenderse de su filial en el país para concentrar sus inversiones en mercados prioritarios como Francia, España y Brasil.
La jueza de Nueva York acusó al Estado de incumplir condiciones judiciales y habilitó la ejecución del fallo por USD 16.000 millones. El Gobierno evalúa apelar hasta la Corte Suprema de EE.UU.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
La jueza Preska decidirá si suspende el fallo que obliga al país a transferir el 51% de la petrolera a fondos especulativos.
La provincia votará en la misma fecha que Nación y se renovarán bancas en ambas cámaras. Los municipios pueden adherir o financiar sus propios comicios si desdoblan.
La jueza de Nueva York acusó al Estado de incumplir condiciones judiciales y habilitó la ejecución del fallo por USD 16.000 millones. El Gobierno evalúa apelar hasta la Corte Suprema de EE.UU.