
El gobernador evalua si cambiar el calendario electoral o mantenerlo desdoblado.
El Congreso de la Nación no logró debatir el proyecto de "Ficha Limpia" debido a la falta de quórum, con solo 128 diputados presentes. La propuesta, impulsada por el PRO, la UCR y parte del oficialismo, busca impedir que personas condenadas por corrupción se postulen a cargos públicos.
La falta de apoyo refleja las tensiones políticas, especialmente en el contexto de la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad. La oposición considera el proyecto una estrategia contra la expresidenta, mientras que el PRO lo ve como crucial para evitar futuros condenados en el Congreso.
En contraste, Mendoza tiene una Ley de Ficha Limpia desde 2020, en dónde prohíbe que condenados por corrupción o delitos graves accedan a cargos públicos, siendo un ejemplo de acción contra la corrupción.
A pesar del fracaso en la sesión, el Congreso tiene prevista una nueva fecha para el debate el 28 de noviembre, con el mismo temario, que también incluye temas sobre reincidencia delictiva y el voto de argentinos en el exterior.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
El Gobierno provincial implementa tecnología avanzada para mejorar la supervisión en las cárceles y prevenir delitos desde su interior
El Intendente destacó avances en la ciudad y presentó nuevos proyectos clave, como un innovador plan hídrico y medidas de seguridad ciudadana, en su discurso ante el HCD.