
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
El Congreso de la Nación no logró debatir el proyecto de "Ficha Limpia" debido a la falta de quórum, con solo 128 diputados presentes. La propuesta, impulsada por el PRO, la UCR y parte del oficialismo, busca impedir que personas condenadas por corrupción se postulen a cargos públicos.
La falta de apoyo refleja las tensiones políticas, especialmente en el contexto de la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad. La oposición considera el proyecto una estrategia contra la expresidenta, mientras que el PRO lo ve como crucial para evitar futuros condenados en el Congreso.
En contraste, Mendoza tiene una Ley de Ficha Limpia desde 2020, en dónde prohíbe que condenados por corrupción o delitos graves accedan a cargos públicos, siendo un ejemplo de acción contra la corrupción.
A pesar del fracaso en la sesión, el Congreso tiene prevista una nueva fecha para el debate el 28 de noviembre, con el mismo temario, que también incluye temas sobre reincidencia delictiva y el voto de argentinos en el exterior.
La negociación por el impuesto a los combustibles y los ATN terminó sin consenso, aunque el diálogo seguirá abierto.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
El Municipio implementa una nueva herramienta dentro del sistema de Alerta Comunitaria, con asistencia inmediata para emergencias médicas, inseguridad e incendios.
Trump sugiere arrestarlo y pone en duda su ciudadanía, tras el avance del joven político socialista en Nueva York.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.