
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
El Congreso de la Nación no logró debatir el proyecto de "Ficha Limpia" debido a la falta de quórum, con solo 128 diputados presentes. La propuesta, impulsada por el PRO, la UCR y parte del oficialismo, busca impedir que personas condenadas por corrupción se postulen a cargos públicos.
La falta de apoyo refleja las tensiones políticas, especialmente en el contexto de la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad. La oposición considera el proyecto una estrategia contra la expresidenta, mientras que el PRO lo ve como crucial para evitar futuros condenados en el Congreso.
En contraste, Mendoza tiene una Ley de Ficha Limpia desde 2020, en dónde prohíbe que condenados por corrupción o delitos graves accedan a cargos públicos, siendo un ejemplo de acción contra la corrupción.
A pesar del fracaso en la sesión, el Congreso tiene prevista una nueva fecha para el debate el 28 de noviembre, con el mismo temario, que también incluye temas sobre reincidencia delictiva y el voto de argentinos en el exterior.
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.
El mandatario pidió un voto de confianza para Milei en las legislativas de octubre y celebró el enfoque fiscal del proyecto
Tras el revés en Buenos Aires, Milei enfrenta tensiones en su círculo de poder y el desafío de sostener el rumbo de gobierno