
La Libertad Avanza enfrenta desafíos internos de cara al “súperdomingo” electoral
Con divisiones internas y candidatos poco conocidos, el oficialismo libertario busca consolidarse en provincias clave
El Congreso de la Nación no logró debatir el proyecto de "Ficha Limpia" debido a la falta de quórum, con solo 128 diputados presentes. La propuesta, impulsada por el PRO, la UCR y parte del oficialismo, busca impedir que personas condenadas por corrupción se postulen a cargos públicos.
La falta de apoyo refleja las tensiones políticas, especialmente en el contexto de la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad. La oposición considera el proyecto una estrategia contra la expresidenta, mientras que el PRO lo ve como crucial para evitar futuros condenados en el Congreso.
En contraste, Mendoza tiene una Ley de Ficha Limpia desde 2020, en dónde prohíbe que condenados por corrupción o delitos graves accedan a cargos públicos, siendo un ejemplo de acción contra la corrupción.
A pesar del fracaso en la sesión, el Congreso tiene prevista una nueva fecha para el debate el 28 de noviembre, con el mismo temario, que también incluye temas sobre reincidencia delictiva y el voto de argentinos en el exterior.
Con divisiones internas y candidatos poco conocidos, el oficialismo libertario busca consolidarse en provincias clave
La iniciativa busca impedir que personas con condenas en segunda instancia por corrupción sean candidatas a cargos electivos
La creación de la comisión divide a oficialismo y oposición en medio del escándalo de las criptomonedas.
El gobernador Alfredo Cornejo estableció una semana de luto, sin suspensión de actividades, en adhesión al duelo nacional.
El nuevo esquema cambiario busca estabilizar el tipo de cambio y atraer inversiones extranjeras.
Vecinos podrán llevar sus residuos tecnológicos este miércoles a la Plaza del Encuentro