
Quiénes podrían ser los inversores locales que compren Carrefour en Argentina
La cadena francesa busca desprenderse de su filial en el país para concentrar sus inversiones en mercados prioritarios como Francia, España y Brasil.
El Gobierno anunció un aumento del 2,69% en las jubilaciones y prestaciones sociales para diciembre de 2024, lo que incrementará los haberes mínimos y máximos de ANSES. El haber mínimo será de $259.598,76, mientras que el máximo ascenderá a $1.746.853,91.
Además, se actualizarán otras prestaciones, como la Prestación Básica Universal (PBU) que será de $118.754,58, y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) de $207.679,01.
Este ajuste, basado en la inflación, incluye también el bono de $70.000 para quienes perciben el haber mínimo y otras prestaciones, lo que eleva el monto total a $329.598,76 para los jubilados de la mínima.
Desde julio de 2024, las jubilaciones se ajustan mensualmente según la inflación, reemplazando el sistema anterior que se basaba en salarios y recaudación fiscal.
La cadena francesa busca desprenderse de su filial en el país para concentrar sus inversiones en mercados prioritarios como Francia, España y Brasil.
La jueza de Nueva York acusó al Estado de incumplir condiciones judiciales y habilitó la ejecución del fallo por USD 16.000 millones. El Gobierno evalúa apelar hasta la Corte Suprema de EE.UU.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El intendente Edgardo González rompe con la estrategia del peronismo local y se alinea con Cornejo para facilitar la participación y reducir costos electorales.
El intendente Fernando Ubieta firmó el decreto que establece comicios locales en febrero de 2026 para priorizar la agenda departamental.
El aniversario del atentado llega con nuevos reclamos de justicia, un fallo internacional contra el Estado argentino y una serie de ficción que pone el foco en el encubrimiento y la memoria.