
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
El Gobierno anunció un aumento del 2,69% en las jubilaciones y prestaciones sociales para diciembre de 2024, lo que incrementará los haberes mínimos y máximos de ANSES. El haber mínimo será de $259.598,76, mientras que el máximo ascenderá a $1.746.853,91.
Además, se actualizarán otras prestaciones, como la Prestación Básica Universal (PBU) que será de $118.754,58, y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) de $207.679,01.
Este ajuste, basado en la inflación, incluye también el bono de $70.000 para quienes perciben el haber mínimo y otras prestaciones, lo que eleva el monto total a $329.598,76 para los jubilados de la mínima.
Desde julio de 2024, las jubilaciones se ajustan mensualmente según la inflación, reemplazando el sistema anterior que se basaba en salarios y recaudación fiscal.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
El resultado electoral abre nuevas oportunidades para el oficialismo, pero la estabilidad a largo plazo aún depende de factores globales y locales.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.