Mientras la Nación prorroga la medida que limita los aumentos salariales, en la provincia se espera la convocatoria a los gremios.
En la 65ª Cumbre del Mercosur, celebrada en Montevideo, el presidente Javier Milei criticó la efectividad del bloque, especialmente su arancel externo común, que consideró perjudicial para la competitividad regional. Propuso flexibilizar el Mercosur para permitir a Argentina firmar acuerdos comerciales de manera independiente.
Por otro lado, el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou destacó que el acuerdo alcanzado entre el Mercosur y la Unión Europea, tras 25 años de negociaciones, representa una "oportunidad", aunque no una solución definitiva.
Este acuerdo creará una de las mayores zonas de libre comercio del mundo, en donde se beneficiará a 700 millones de personas e incluirá productos clave como carne, soja y maquinaria. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, lo calificó como "histórico" y resaltó su potencial para fortalecer la cooperación entre ambas regiones. Aunque algunos países europeos, como Francia, tienen reservas, la UE planea dividir el acuerdo en dos partes para facilitar su aprobación.
En cuanto a lo que respecta a Mendoza, el acuerdo ofrece oportunidades significativas, especialmente en los sectores agrícola y vitivinícola, con un acceso preferencial a los mercados europeos. Esto podría impulsar las exportaciones, atraer inversiones extranjeras, mejorar la tecnología agrícola y fortalecer el turismo. Además, se prevé una mayor cooperación y capacitación entre instituciones mendocinas y europeas, promoviendo la sostenibilidad y el comercio internacional.
La toma de posesión del "presidente" venezolano fue rechazada globalmente, mientras la oposición denuncia fraude y promete restaurar la democracia en el país.
La eliminación de las PASO, la ley de ficha limpia y la reforma política, son algunos de los temas a tratar.
Macri formará una alianza con LLA para las elecciones legislativas de 2025
El líder del PRO reafirma su compromiso con la lucha contra el populismo y destaca la importancia de una agenda de cambios junto a LLA.
La vicepresidente, reveló detalles sobre las condiciones salariales de los senadores y de su propia función.
Los senadores recibirán un aguinaldo de casi 2,5 millones gracias a la polémica "dieta 13"
La vicepresidente prorroga el congelamiento de las dietas hasta marzo, tras la presión social y política por el aumento salarial de los legisladores.
Villarruel extiende el congelamiento de las dietas de senadores hasta marzo de 2025
La medida, respaldada por varios bloques legislativos, responde a la crisis económica y se debatirá nuevamente en las sesiones ordinarias del Senado.
40.000 empleados temporales deberán aprobar un examen de idoneidad para continuar en sus puestos, mientras se congelan nuevas contrataciones y se aplican despidos en el sector público.
El gobierno impone restricciones a las contrataciones en el sector público
Estas medidas, van en linea con la política de reducción del Estado, limitando el ingreso de personal y exigiendo un examen de idoneidad.
Banco Nación, Galicia y Santander ajustan sus topes diarios de retiro, mientras el BCRA emite recomendaciones para un uso seguro de los cajeros automáticos.
Aunque aún no se conocen los detalles exactos sobre los montos, se espera que este ajuste sea menor debido a la disminución de la inflación.
La iniciativa que busca inhabilitar a candidatos con condenas firmes será debatida en las sesiones extraordinarias del Congreso y podría afectar a Cristina Kirchner en las elecciones de 2025.