El Ministerio de Salud garantiza la continuidad del Calendario Nacional de Vacunación
A pesar de rumores, el gobierno reafirma su compromiso con la vacunación y destaca nuevas estrategias y acuerdos con laboratorios internacionales.
Se designó a Juan Pazo como nuevo titular de la agencia, y desde el gobierno aseguran que no perseguirá los negocios digitales ni creará nuevos impuestos.
NACIONALES08/12/2024RedacciónEl Gobierno explicó mediante un comunicado la decisión de despedir a Florencia Misrahi de su puesto como titular de ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero) debido a diferencias sobre la gestión. Aseguraron que la solución al déficit fiscal no pasa por aumentar la recaudación, sino por reducir el gasto público, y que no perseguirán los negocios digitales. La modificación del régimen tributario para streamers e influencers, impulsada por Misrahi, fue considerada inconsulta y se revertirá inmediatamente.
Quién ocupará el cargo que deja vacante Misrahi será, Juan Pazo, quien ya ocupó cargos en el Ministerio de Economía y la Cancillería, además cuenta con experiencia en el sector público y privado. Ha sido director en la UIF durante el gobierno de Macri y CEO en empresas de Francisco De Narváez. El nuevo funcionario será responsable de continuar con la política de simplificación tributaria sin penalizar a los negocios digitales.
A pesar de rumores, el gobierno reafirma su compromiso con la vacunación y destaca nuevas estrategias y acuerdos con laboratorios internacionales.
El Congreso debatirá la eliminación de las PASO, el proyecto de Ficha Limpia y la aprobación de nuevos jueces para la Corte Suprema.
La iniciativa que busca inhabilitar a candidatos con condenas firmes será debatida en las sesiones extraordinarias del Congreso y podría afectar a Cristina Kirchner en las elecciones de 2025.
El Ministerio de Economía y el BCRA facilitan el acceso al dólar, permitiendo precios y pagos en esta moneda, con nuevas normativas de transparencia.
El gobierno las considera ilegales, debido a su impacto negativo en la coparticipación federal y la lucha contra la inflación.
El proyecto en Mendoza, de la empresa Luz del Campo S.A, contará con una inversión de más de US$211 millones y aportará 305 MW de capacidad instalada.
Cortará salarios de altos cargos en un 80%, reducirá el presupuesto y eliminará privilegios salariales.
Con esta medida el oficialismo busca reducir los costos electorales, aunque aún no cuenta con el apoyo suficiente en el Congreso.
La promesa de privatización no se cumple y los empleados enfrentan incertidumbre sobre sus pagos y el futuro de la empresa.
Banco Nación, Galicia y Santander ajustan sus topes diarios de retiro, mientras el BCRA emite recomendaciones para un uso seguro de los cajeros automáticos.
La iniciativa que busca inhabilitar a candidatos con condenas firmes será debatida en las sesiones extraordinarias del Congreso y podría afectar a Cristina Kirchner en las elecciones de 2025.
Las víctimas, que estuvieron cautivas por 15 meses, recibieron atención médica y se espera la liberación de más rehenes en las próximas semanas.