
La Casa Rosada se desentiende de Diego Spagnuolo y apunta al bloque “Coherencia”, integrado por Pagano, D’Alessandro, González y Arrieta, como posible origen de la filtración de audios.
En una entrevista con Luis Majul, el presidente Javier Milei criticó la sesión del Senado que expulsó a Edgardo Kueider, detenido en Paraguay con más de 200 mil dólares sin declarar. Milei cuestionó la validez de la reunión, acusando a la vicepresidenta Victoria Villarruel de haber sido informada de su viaje a Italia con solo 48 horas de antelación y de haber presido la sesión mientras actuaba como presidenta interina, lo que, según él, violenta la división de poderes.
El presidente también se refirió a la frustración en la Cámara de Diputados sobre el proyecto de Ficha Limpia, que busca evitar que políticos condenados accedan a cargos públicos. Reconoció errores de algunos diputados oficialistas y señaló la ausencia de legisladores de otros bloques como factores clave en el fracaso del proyecto. Adelantó que trabaja en una nueva versión de la ley en colaboración con otros dirigentes.
Estas declaraciones reavivan las tensiones entre el Ejecutivo y el Legislativo, evidenciando fisuras internas y generando incertidumbre sobre el futuro legislativo.
La Casa Rosada se desentiende de Diego Spagnuolo y apunta al bloque “Coherencia”, integrado por Pagano, D’Alessandro, González y Arrieta, como posible origen de la filtración de audios.
Entre la falta de renovación y la esperanza de un liderazgo claro, el peronismo mendocino busca recuperar protagonismo en la oposición.
En un acto conjunto, Cambia Mendoza y La Libertad Avanza lanzaron sus listas y defendieron la gestión nacional y provincial de cara a las legislativas
La Casa Rosada se desentiende de Diego Spagnuolo y apunta al bloque “Coherencia”, integrado por Pagano, D’Alessandro, González y Arrieta, como posible origen de la filtración de audios.
Con una propuesta innovadora y práctica, la Municipalidad lanza un programa de capacitación gratuito que busca integrar herramientas de IA en proyectos productivos.
El 26 de octubre se elegirán legisladores y concejales.