
El Riesgo País cayó por debajo de los 600 puntos en medio de una fuerte entrada de dólares
Las colocaciones de deuda de empresas y provincias impulsaron el ingreso de divisas y mejoraron la percepción de los mercados.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) obtuvo un préstamo de US$1000 millones a través de una operación de pase pasivo (REPO) con cinco bancos internacionales (BBVA, Santander, J.P. Morgan, ICBC y Citi). El préstamo tiene un plazo de dos años y una tasa fija del 8,8% anual, con bonos Bopreal como garantía. Aunque el BCRA recibió ofertas por US$2850 millones, optó por no tomar más dinero debido a la mejora en sus reservas.
Este préstamo tiene como objetivo fortalecer la liquidez en moneda extranjera del BCRA, con el fin de reducir costos y avanzar hacia la eliminación de restricciones cambiarias sin causar disrupciones económicas. Es la primera operación de crédito privado desde 2018 y muestra una mejora en el acceso a los mercados internacionales, respaldada por la caída del riesgo país.
El BCRA destacó que esta operación de REPO aumenta su flexibilidad para manejar desbalances en el mercado de divisas, apoyando la implementación de políticas cambiarias y monetarias. Sin embargo, las reservas netas ajustadas por compromisos de pago siguen siendo negativas, y el BCRA enfrenta próximos pagos de deuda externa por US$4700 millones.
A pesar de la mejora en las reservas, se espera que el BCRA continúe trabajando para fortalecer su balance y restaurar el equilibrio macroeconómico, mientras negocia con el FMI y fondos privados para sumar las reservas necesarias y levantar el cepo cambiario.

Las colocaciones de deuda de empresas y provincias impulsaron el ingreso de divisas y mejoraron la percepción de los mercados.

El sector público nacional obtuvo en octubre un superávit primario de $823.925 millones y uno financiero de $517.672 millones; el ministro Luis Caputo celebró el resultado como un paso hacia la meta anual.

El oficialismo avanza en la aprobación de la pauta presupuestaria para 2026 mientras impulsa proyectos mineros que requieren declaración de impacto ambiental y nuevo régimen de regalías.

Las colocaciones de deuda de empresas y provincias impulsaron el ingreso de divisas y mejoraron la percepción de los mercados.

La provincia impulsa el enoturismo y el turismo de bodas.

El Ministerio de Seguridad, bajo la conducción de Alejandra Monteoliva, impulsa la creación de una fuerza especializada para patrullar los pasos fronterizos y combatir delitos como la trata, el narcotráfico y el terrorismo.