
Con los vetos en suspenso y el Congreso como campo de disputa, el Gobierno de Milei busca retomar la iniciativa sin ceder en su cruzada fiscal.
Mauricio Macri, líder del PRO, respondió hoy a la invitación de Javier Milei, para conformar una alianza de cara a las elecciones legislativas de 2025. En un mensaje a través de redes sociales, Macri expresó su disposición a trabajar juntos para avanzar en las políticas de transformación de la Argentina: “Desde el PRO siempre vamos a estar del lado de los que trabajan para terminar con el populismo, la demagogia y la falta de transparencia”, indicó.
El ex presidente también mencionó nombres de los miembros del PRO que formarían parte de este equipo, como los diputados Cristian Ritondo, Ana Clara Romero, Silvia Lospennato, el exministro Hernán Lacunza y la intendenta Soledad Martínez. Destacó: “Con ellos, y los nombres que LLA proponga, podemos conformar un equipo no solo para defender los logros obtenidos, sino también para avanzar en una agenda profunda de cambios”.
La invitación a la unidad fue inicialmente formulada por Milei, quien el miércoles afirmó: “Quiero que vayamos juntos y arrasemos al kirchnerismo en las próximas elecciones”. Además, en una entrevista, señaló su “vocación activa” de un “acuerdo total” con el PRO para ganar escaños en el Congreso y no depender de la oposición para las reformas.
Con los vetos en suspenso y el Congreso como campo de disputa, el Gobierno de Milei busca retomar la iniciativa sin ceder en su cruzada fiscal.
Fernández Sagasti votó a favor, mientras que Suarez estuvo ausente y Juri se retiró en desacuerdo con el procedimiento parlamentario.
Jubilaciones, moratoria y discapacidad: el bloque opositor avanzó sin trabas ante un oficialismo fragmentado; la Casa Rosada reacciona con amenazas de veto y judicialización.
La fábrica producirá papel higiénico y servilletas y ya emplea a 25 internos. Es la primera experiencia de este tipo en Mendoza que articula al Estado con el sector privado.
El presidente compartió mensajes que califican a su vicepresidenta de “traidora” y “demagoga”. La respuesta llegó con reclamos por maltrato y distancia política.
La jueza Preska decidirá si suspende el fallo que obliga al país a transferir el 51% de la petrolera a fondos especulativos.