
El Gobierno apela el fallo por YPF y rechaza negociar con Burford Capital
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El lunes 27 de enero de 2025, se publicó en el Boletín Oficial un decreto que reduce las retenciones y elimina las de economías regionales, con vigencia hasta el 30 de junio de este año. Firmado por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo, el decreto establece que para acceder a los beneficios, se debe liquidar el 95% de las ventas externas en los últimos 15 días hábiles en la Declaración Jurada de Venta al Exterior (DJVE). De no cumplirse, se aplicarán las alícuotas anteriores, y el control estará a cargo de la ARCA y el Banco Central.
La medida busca aliviar al sector agropecuario en medio de la sequía y refleja la política fiscal del gobierno de reducir la carga tributaria. Las retenciones a productos como la soja, trigo, maíz y girasol bajan temporalmente entre un 2,5% y un 7%.
Además, se eliminan las retenciones para economías regionales y productos como azúcar, arroz, maní, tabaco y otros, que representaron más de 1100 millones de dólares en exportaciones en 2024.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El aumento rige desde este martes y se complementa con beneficios por horario y modalidad de carga. La petrolera busca modernizar la experiencia del cliente y expandir el autodespacho.
El gobernador participó en el foro “Fertilizantes 2025” y destacó el potencial del proyecto Potasio Río Colorado para fortalecer la integración productiva entre ambos países.
La medida busca reducir estructura y gasto público. Las áreas de Agricultura e Industria asumirán el control administrativo y financiero de ambos institutos.
Ya se entregaron más de 350.000 unidades en 2025 y el Gobierno provincial proyecta alcanzar las 500.000 antes de fin de año.
Mientras la ciudad se cubre de nieve, el termómetro político sube y los candidatos prueban sus trajes de campaña.