
Inflación de mayo se desacelera al 1,5 %, la tasa mensual más baja en cinco años
Según datos del INDEC, el ritmo de aumento de precios se desaceleró a 1,5 % en mayo, consolidando una tendencia descendente tras haberse ubicado en 2,8 % en abril.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que consideraría firmar un acuerdo de libre comercio con Argentina. Señal a favor de uno de los objetivos centrales de política exterior del Gobierno.
Argentina sería el primer país en plegarse a la política de reciprocidad comercial propuesta por Trump. Milei afirmó que, de no ser por el Mercosur, ya estaría buscando un acuerdo comercial con Estados Unidos.
Trump se mostró dispuesto a discutir “cualquier” alternativa sin mayores precisiones, y se refirió a encarar las controversias comerciales a través del esquema de “aranceles recíprocos”. Además confirmó que desde este martes aplicará un arancel adicional del 25% a México y Canadá, dos de los principales socios de Estados Unidos.
Desde los sectores afectados solicitaron quedaron exceptuados de la medida, tal como ya había sucedido en la primera administración de Trump.
Según datos del INDEC, el ritmo de aumento de precios se desaceleró a 1,5 % en mayo, consolidando una tendencia descendente tras haberse ubicado en 2,8 % en abril.
El Merval se disparó y los bonos subieron tras la condena a Cristina Kirchner y los anuncios de Caputo, que redujeron la incertidumbre y mejoraron las expectativas de los inversores.
Consultoras privadas proyectan un IPC menor al 2% en mayo, mientras el Banco Central prevé una inflación anual del 28,6% para 2025.
Una mirada crítica y reflexiva sobre el rol de los gobiernos locales en Mendoza, de cara a las elecciones y los desafíos cotidianos de la ciudadanía.
El 65% de los locales del centro estará abierto durante toda la jornada, en una fecha que también celebra la Libertad Latinoamericana.
Referentes y organizaciones sociales se congregan el 18 de junio en respaldo a la expresidenta del PJ