
Crece la incertidumbre hacia el Gobierno por la falta de detalles sobre los cambios impositivos que acompañaran el proyecto.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que consideraría firmar un acuerdo de libre comercio con Argentina. Señal a favor de uno de los objetivos centrales de política exterior del Gobierno.
Argentina sería el primer país en plegarse a la política de reciprocidad comercial propuesta por Trump. Milei afirmó que, de no ser por el Mercosur, ya estaría buscando un acuerdo comercial con Estados Unidos.
Trump se mostró dispuesto a discutir “cualquier” alternativa sin mayores precisiones, y se refirió a encarar las controversias comerciales a través del esquema de “aranceles recíprocos”. Además confirmó que desde este martes aplicará un arancel adicional del 25% a México y Canadá, dos de los principales socios de Estados Unidos.
Desde los sectores afectados solicitaron quedaron exceptuados de la medida, tal como ya había sucedido en la primera administración de Trump.

Crece la incertidumbre hacia el Gobierno por la falta de detalles sobre los cambios impositivos que acompañaran el proyecto.

Las acciones y títulos públicos argentinos en Wall Street registran ganancias tras los recientes comicios, aunque generan cautela entre los inversores.

Washington ve una oportunidad estratégica, Argentina podría convertirse en un socio de minerales usados en energía

Cristina Fernández y 86 acusados enfrentan cargos por asociación ilícita y cohecho.

Alternativas para aumentar la formalidad laboral.

Promete recuperar la dignidad laboral y sumar a los informales.