
Las acciones y títulos públicos argentinos en Wall Street registran ganancias tras los recientes comicios, aunque generan cautela entre los inversores.

En febrero de 2025, el gasto público mostró un aumento interanual debido a la baja base de comparación con 2024 y la actualización de algunos componentes ligados a la inflación, como jubilaciones y programas sociales. A pesar de estos incrementos, el gobierno aplicó fuertes recortes en subsidios, salarios públicos y obra pública. El gasto primario real creció un 10,8% en comparación anual, destacando aumentos en transferencias a provincias, asignaciones familiares, AUH y jubilaciones, mientras que los subsidios y la obra pública registraron fuertes caídas.
El gasto en haberes aumentó un 38%, lo que reflejó una mejora del haber mínimo en términos reales, aunque el poder adquisitivo de los refuerzos previsionales cayó. El gobierno busca mantener un ajuste fiscal para asegurar el equilibrio de las cuentas públicas, aunque en 2024 hubo ingresos extraordinarios que no se repetirán en 2025. El impacto de medidas como la baja de alícuotas de derechos de exportación podría generar una pérdida fiscal significativa.
Analistas como SBS sugieren que el gobierno debe aplicar más recortes para mantener el ajuste, mientras que Empiria señala que replicar el desempeño fiscal de 2024 será desafiante debido a la pérdida de ciertos ingresos. Además, las negociaciones con el FMI están en curso, con el Fondo destacando los avances fiscales pero sugiriendo que el ajuste debe ser más sostenible y acompañado de reformas fiscales de calidad.

Las acciones y títulos públicos argentinos en Wall Street registran ganancias tras los recientes comicios, aunque generan cautela entre los inversores.

Washington ve una oportunidad estratégica, Argentina podría convertirse en un socio de minerales usados en energía

El dólar retrocede y los activos argentinos saltan hasta 40%.

Desde el Ejecutivo provincial señalaron que un grupo minoritario intentó provocar enfrentamientos con las fuerzas policiales durante una manifestación realizada este jueves.

Las acciones y títulos públicos argentinos en Wall Street registran ganancias tras los recientes comicios, aunque generan cautela entre los inversores.

El plan incluye rutas, represas y empresas energéticas.