
Quiénes podrían ser los inversores locales que compren Carrefour en Argentina
La cadena francesa busca desprenderse de su filial en el país para concentrar sus inversiones en mercados prioritarios como Francia, España y Brasil.
El Gobierno dio a conocer algunos detalles sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que se materializará en otro programa Extended Fund FaciB6lity (EFF), con vigencia hasta 2035. Este acuerdo incluirá la postergación de pagos previstos para los próximos cuatro años y un periodo de gracia de 4.5 años antes de retomar la devolución de fondos.
El Poder Ejecutivo lo justificó en un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), al destacar la necesidad de aliviar las restricciones cambiarias y fomentar la inversión a largo plazo.
Aunque no se especificó el monto exacto del acuerdo, se estima que podría ser de unos USD 20.000 millones, de los cuales USD 12.000 millones serían para renovar pagos previos y USD 8.000 millones adicionales como financiamiento.
Parte de los fondos se destinarían a recomprar Letras Intransferibles en manos del Banco Central. El acuerdo también implicaría un alivio en los pagos al FMI por los próximos cuatro años, con una reducción significativa de pagos previstos para 2025-2028, que se estiman en más de USD 20.000 millones si se incluyen intereses.
En cuanto al uso de los fondos, el DNU señala que estos no podrán ser destinados a la intervención en el mercado cambiario, sino únicamente a la cancelación de deudas con el Banco Central y el FMI.
La cadena francesa busca desprenderse de su filial en el país para concentrar sus inversiones en mercados prioritarios como Francia, España y Brasil.
La jueza de Nueva York acusó al Estado de incumplir condiciones judiciales y habilitó la ejecución del fallo por USD 16.000 millones. El Gobierno evalúa apelar hasta la Corte Suprema de EE.UU.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El intendente Fernando Ubieta firmó el decreto que establece comicios locales en febrero de 2026 para priorizar la agenda departamental.
El aniversario del atentado llega con nuevos reclamos de justicia, un fallo internacional contra el Estado argentino y una serie de ficción que pone el foco en el encubrimiento y la memoria.
Las autoridades buscan garantizar celebraciones seguras con testeos de alcohol, fiscalización en boliches y difusión del programa de conductor designado.