
Quiénes podrían ser los inversores locales que compren Carrefour en Argentina
La cadena francesa busca desprenderse de su filial en el país para concentrar sus inversiones en mercados prioritarios como Francia, España y Brasil.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha dispuesto que, desde el 1 de abril, todos los comercios y prestadores de servicios deberán detallar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en sus facturas. Esta medida, que ya se aplicaba a las grandes empresas desde enero, busca que los consumidores puedan visualizar de manera clara la carga impositiva sobre el precio final de los productos y servicios.
Los comprobantes deberán incluir un apartado específico donde se desglose el monto correspondiente al IVA y otros impuestos internos, bajo la leyenda "Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor Ley 27.743". ARCA ha aclarado que esta disposición se extiende a todos los contribuyentes y que los consumidores no necesitan realizar ninguna acción adicional. ​
Esta iniciativa forma parte del cronograma establecido por ARCA para implementar un régimen de transparencia fiscal, permitiendo a los consumidores conocer la presión fiscal que incide sobre los precios finales. Los contribuyentes que ya emiten facturas electrónicas mediante sistemas como Facturador Móvil o Comprobantes en Línea ya cuentan con la opción de discriminar el IVA en sus comprobantes de compra.
La cadena francesa busca desprenderse de su filial en el país para concentrar sus inversiones en mercados prioritarios como Francia, España y Brasil.
La jueza de Nueva York acusó al Estado de incumplir condiciones judiciales y habilitó la ejecución del fallo por USD 16.000 millones. El Gobierno evalúa apelar hasta la Corte Suprema de EE.UU.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El intendente Edgardo González rompe con la estrategia del peronismo local y se alinea con Cornejo para facilitar la participación y reducir costos electorales.
El aniversario del atentado llega con nuevos reclamos de justicia, un fallo internacional contra el Estado argentino y una serie de ficción que pone el foco en el encubrimiento y la memoria.
Las autoridades buscan garantizar celebraciones seguras con testeos de alcohol, fiscalización en boliches y difusión del programa de conductor designado.