Mendoza lidera inversiones bajo el RIGI con un ambicioso parque solar de YPF Luz

El proyecto El Quemado, con una inversión de 211 millones de dólares, encabeza las iniciativas aprobadas en los primeros ocho meses del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones

ECONOMÍA30/04/2025RedacciónRedacción
Screenshot 2025-04-30 at 08-58-24 El proyecto El Quemado - Buscar con Google

A ocho meses de la implementación del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), la provincia de Mendoza se posiciona a la vanguardia con el proyecto El Quemado, desarrollado por YPF Luz. Este parque fotovoltaico, que contará con una capacidad de 305 megavatios, representa una inversión de 211 millones de dólares y es uno de los primeros en recibir aprobación bajo este régimen.

Ubicado en el departamento de Las Heras, a 13 kilómetros de la localidad de Jocolí, El Quemado se construirá en dos etapas. La primera fase contempla la instalación de paneles solares bifaciales en una superficie de 350 hectáreas, alcanzando una capacidad inicial de 200 MW. La segunda etapa permitirá completar la capacidad total de 305 MW. Se espera que el parque entre en operación en el segundo semestre de 2026.

Este proyecto no solo contribuirá a diversificar la matriz energética de Argentina, sino que también tendrá un impacto ambiental positivo, evitando la emisión de más de 298.000 toneladas de dióxido de carbono al año. Además, durante su construcción, se estima que generará más de 400 empleos directos.

El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, celebró la aprobación del proyecto, destacando que "es un beneficio para las empresas que invierten, para la generación de empleo en nuestra provincia y para el cuidado del planeta"

Hasta la fecha, se han aprobado once inversiones bajo el RIGI, y según el Gobierno, los beneficios concedidos en el régimen no generarán este año un impacto fiscal significativo .​ Con El Quemado, Mendoza se posiciona a la vanguardia de las inversiones en energías renovables en Argentina, marcando el camino hacia un futuro más sostenible y energéticamente diversificado.

Te puede interesar
Lo más visto