
Gobierno y gobernadores: gestos políticos, tensión latente y vetos en puerta
Francos se mostró con mandatarios provinciales, pero el Ejecutivo no acelera acuerdos. Milei mantiene firme su decisión de vetar proyectos si avanzan en Diputados.
Argentina deberá abonar 2.000 millones de dólares en intereses, con una presión financiera que alcanzará su pico entre 2027 y 2029.
NACIONALES05/05/2025Este viernes comenzó el año de pagos al Fondo Monetario Internacional (FMI) con un desembolso de 620 millones de dólares, destinados a cubrir intereses y comisiones de la deuda contraída durante el gobierno de Mauricio Macri.
En total, el país deberá abonar 2.000 millones de dólares en 2025 solo por intereses, con vencimientos importantes el 1° de agosto (861 millones) y el 1° de noviembre (883 millones). Además, se proyecta que el gobierno de Javier Milei podrá cumplir con estos pagos gracias a los 12.000 millones de dólares que ya recibió del FMI, más otros desembolsos previstos por 2.000 millones en junio y 1.000 millones hacia fin de año.
El acuerdo con el FMI también incluye tres pagos anuales de 1.400 millones de dólares entre 2026 y 2028, y un último pago de 700 millones en 2029, completando un nuevo préstamo total de 20.000 millones de dólares.
Actualmente, la deuda total con el FMI asciende a 57.000 millones de dólares, de los cuales 41.700 millones corresponden al crédito de 2018. Los pagos más significativos se concentrarán entre 2027 y 2029, cuando Argentina deberá abonar 23.800 millones de dólares, lo que será un periodo clave para la estrategia económica del país.
Francos se mostró con mandatarios provinciales, pero el Ejecutivo no acelera acuerdos. Milei mantiene firme su decisión de vetar proyectos si avanzan en Diputados.
El aniversario del atentado llega con nuevos reclamos de justicia, un fallo internacional contra el Estado argentino y una serie de ficción que pone el foco en el encubrimiento y la memoria.
La justicia electoral refuerza la lucha contra la desinformación digital, tras un escandaloso caso de manipulación de imagen en las redes.
El intendente Fernando Ubieta firmó el decreto que establece comicios locales en febrero de 2026 para priorizar la agenda departamental.
El aniversario del atentado llega con nuevos reclamos de justicia, un fallo internacional contra el Estado argentino y una serie de ficción que pone el foco en el encubrimiento y la memoria.
Las autoridades buscan garantizar celebraciones seguras con testeos de alcohol, fiscalización en boliches y difusión del programa de conductor designado.