El costo del pasaje aumento a $1.000 en horas pico

A partir de este lunes el pasaje aumentó a $1000, el ajuste tarifario se aplicó tras un incremento del 17,6%, acumulando un aumento del 1.328% en los últimos dos años.

MENDOZA12/05/2025RedacciónRedacción
tarjeta-sube-20211022-1254459

A partir de este lunes, el costo del pasaje de micro y metrotranvía en Mendoza alcanzará los $1.000 en horas pico, tras un incremento del 17,6% aprobado en abril.

 Este ajuste representa un aumento del 1.328% en los últimos dos años y cuatro meses, ya que en enero de 2023 el pasaje costaba $70. En los horarios valle, entre las 9 y 11 de la mañana y de 14:30 a 16:00, el precio será de $830, un incremento respecto a los $705,50 previos.

Para los usuarios frecuentes, el costo disminuirá a medida que aumenten los viajes dentro de un mes: el primer tramo de 20 viajes tendrá una tarifa de $1.000, luego será de $600 hasta los 40 viajes, $500 hasta los 80 y de $800 a partir del viaje 81. Según el gobierno, el aumento busca garantizar la sostenibilidad del sistema de transporte público, manteniendo el subsidio estatal frente a la diferencia entre los costos reales y lo que recaudan las tarifas.

El gobierno también confirmó que se mantienen los beneficios para sectores como personas con discapacidad, mayores de 70 años, docentes, celadores y bomberos voluntarios, entre otros. Por su parte, los estudiantes y jubilados disfrutarán de tarifas con descuentos adicionales.

 A pesar de la suba, se destacó que el costo real por pasajero asciende a $2.912, de los cuales los usuarios cubren solo el 34%, gracias a los subsidios. Además, se puntualizó que Mendoza tiene tarifas más bajas que otras ciudades del país y ocupa el puesto 45 en un ranking nacional de 58 ciudades en cuanto a costos de transporte.

Te puede interesar
Lo más visto