
Inflación de mayo se desacelera al 1,5 %, la tasa mensual más baja en cinco años
Según datos del INDEC, el ritmo de aumento de precios se desaceleró a 1,5 % en mayo, consolidando una tendencia descendente tras haberse ubicado en 2,8 % en abril.
La inflación sigue mostrando signos de desaceleración. Según estimaciones privadas, el índice de precios al consumidor (IPC) de mayo rondaría el 2%, con algunas proyecciones incluso por debajo de ese nivel. De confirmarse, sería el dato mensual más bajo desde julio de 2020.
Consultoras como Equilibra, Analytica, Econviews y LCG reportaron variaciones semanales moderadas en alimentos y bebidas durante la primera semana de junio, con aumentos que oscilaron entre 0% y 1,3%. Los rubros regulados como tarifas, tabaco y transporte explicaron buena parte del repunte en el arranque del mes.
El informe del Banco Central a través del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) proyecta que la inflación no superará el 2% hasta noviembre, y anticipa un IPC de 28,6% para todo 2025, una fuerte baja frente al 117,8% registrado en 2024.
El presidente Javier Milei celebró esta tendencia durante un acto en Madrid, al afirmar que la inflación “será historia del pasado” en 2026.
Según datos del INDEC, el ritmo de aumento de precios se desaceleró a 1,5 % en mayo, consolidando una tendencia descendente tras haberse ubicado en 2,8 % en abril.
El Merval se disparó y los bonos subieron tras la condena a Cristina Kirchner y los anuncios de Caputo, que redujeron la incertidumbre y mejoraron las expectativas de los inversores.
En mayo, las ventas retrocedieron un 2,9% interanual y se quebró la tendencia positiva. La pérdida de poder adquisitivo y la competencia informal presionan la rentabilidad del sector.
La “Operación Nación de Leones”, Teherán habla de “declaración de guerra” mientras crece la alarma internacional por el riesgo a instalaciones nucleares.
La ofensiva contra Irán genera preocupación en Argentina, donde se extreman medidas de seguridad en la comunidad judía por antecedentes de ataques.
El 65% de los locales del centro estará abierto durante toda la jornada, en una fecha que también celebra la Libertad Latinoamericana.