
Una campaña que apunta al mercado ilegal y promueve la denuncia anónima.
La segunda jornada de la Audiencia Pública por el proyecto minero “PSJ Cobre Mendocino” se desarrolló con normalidad y alta participación, con un 90% de las intervenciones a favor. Los asistentes destacaron el potencial del proyecto para generar empleo y nuevas oportunidades para los jóvenes de Uspallata y zonas cercanas. La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, celebró la organización del evento y subrayó que este es el espacio legalmente válido para expresar inquietudes y aportar al proceso.
Durante la audiencia se escucharon voces de vecinos, descendientes de antiguos mineros y referentes sociales. Mientras la mayoría expresó respaldo al proyecto por su impacto económico, también hubo intervenciones en contra, como la del activista Gustavo Pizarro. Algunos participantes apelaron a la historia local para poner en valor la tradición minera en la región, recordando la figura de San Martín y la actividad extractiva de cobre, plomo y plata en el pasado.
Con más de 3.800 personas inscriptas y 2.200 oradores, esta audiencia es una de las más concurridas en la historia de Mendoza. Las exposiciones, tanto presenciales como virtuales, se transmiten en vivo y el expediente completo puede consultarse online. El proceso continuará en los próximos días, con el gobierno provincial destacando su importancia como herramienta de debate democrático y participación ambiental.
Una campaña que apunta al mercado ilegal y promueve la denuncia anónima.
YPF e IMPSA iniciaron el operativo hacia la refinería de Luján de Cuyo.
Con una inversión superior a los 360 mil dólares, el Gobierno provincial financiará una nueva red de impulsión que beneficiará a más de 10.000 vecinos de Luján de Cuyo.