
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.
Es a partir del acuerdo de cooperación para la promoción y el fortalecimiento turístico que ejecutan el Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza y el Ente Autárquico Tucumán Turismo
ECONOMÍA05/10/2023 RedacciónEl primer vuelo de Aerolíneas Argentinas entre Mendoza y Tucumán despegó desde el Aeropuerto Internacional El Plumerillo a las 12.35 del lunes y arribó al Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo a las 14, en el vuelo AR1477, con una ocupación de 80%.
De la misma forma, este miércoles 4 de octubre, alrededor de las 11.25, aterrizó en Mendoza el vuelo AR1476 proveniente desde Tucumán, con 90 pasajeros, los cuales fueron recibidos con regalos especialmente preparados por el Ministerio de Cultura y Turismo provincial.
Vuelos disponibles
A partir de ahora, los servicios disponibles serán los miércoles y sábados para el tramo Tucumán-Mendoza y los lunes y jueves para la conexión Mendoza-Tucumán. Los tickets pueden comprarse a través del sitio de internet de Aerolíneas Argentinas y por agencias de viajes.
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.
Reafirmó el equilibrio fiscal y evitó detalles clave en áreas sensibles.
Busca reactivar el crédito, pero crecen las alertas cambiarias.
Milei buscará actualizar la ley de fondos públicos en medio de pedidos provinciales.
Argentina podría generar hasta 5.000 millones de dólares al año si logra separar e industrializar los líquidos del gas natural, hoy desaprovechados en el consumo local.
Funcionarios locales y la comunidad educativa se movilizan contra el desfinanciamiento impulsado por el Gobierno Nacional.