
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
Así lo aseguró el gobernador electo durante el Congreso Internacional de Alfabetización, Lectura y Escritura 2023, denominado “Institutos de políticas educativas, alfabetización, gestión y datos”. Este encuentro fue organizado por la Dirección General de Escuelas (DGE) y el Banco Mundial
SOCIEDAD06/10/2023 RedacciónEl gobernador electo Alfredo Cornejo participó del Congreso Internacional de Alfabetización, Lectura y Escritura 2023, denominado “Institutos de políticas educativas, alfabetización, gestión y datos”, organizado por la Dirección General de Escuelas (DGE) y el Banco Mundial.
Ante la presencia de ministros, especialistas y autoridades educativas de Brasil, Uruguay, Paraguay, Honduras, Ecuador, México, Colombia, El Salvador, Portugal y de otras provincias de Argentina, Cornejo puso de relieve que la educación “es la política social más trascendente del gobierno provincial”.
Ante estos avances en nuestra provincia, el senador nacional resaltó que “el Banco Mundial ha premiado a Mendoza por sus progresos en aprendizaje y en lectura, lo cual es un orgullo para el Gobierno, pero fundamentalmente para la docencia que ha podido hacer realidad esta tarea”.
“El gran mérito es obtener resultados positivos con este descalabro macroeconómico que tiene la Argentina, porque no hay nadie que esté conforme con su salario cuando se devalúa el peso todo el tiempo. No hay chance que el sistema esté disfrutando del servicio educativo, ya que crea un mal humor generalizado”, resaltó Cornejo. Ante esto, afirmó: “Ahí está el mérito, en obtener resultados positivos en este contexto de país”.
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
La actividad forma parte del proyecto #EnergíaJoven, que busca llegar a más de 10.000 estudiantes en tres provincias.
Agustin Martinez Haarth forma parte del equipo ganador de la competencia internacional de proyectos aeroespaciales.
Con el apoyo de Chubut y Mendoza, el país busca explotar sus recursos uraníferos para fortalecer la matriz energética nacional.
La provincia votará en la misma fecha que Nación y se renovarán bancas en ambas cámaras. Los municipios pueden adherir o financiar sus propios comicios si desdoblan.
La jueza de Nueva York acusó al Estado de incumplir condiciones judiciales y habilitó la ejecución del fallo por USD 16.000 millones. El Gobierno evalúa apelar hasta la Corte Suprema de EE.UU.