
El Gobierno apela el fallo por YPF y rechaza negociar con Burford Capital
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
La secretaria general del gremio, Claudia Iturbe aseguró que “esperamos que el Ejecutivo tenga el sentido común para elevar una propuesta diferencial que alivie a los trabajadores y sus familias"
ECONOMÍA04/11/2023 RedacciónLa Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, (AMProS), informó que rechazó “por vergonzosa e insuficiente” la propuesta del gobierno de Mendoza y que el próximo lunes decidirán en reunión de delegados acciones a seguir en defensa del salario de los profesionales de la salud de la provincia.
La propuesta rechazada por el gremio sostenía un aumento del 14% sobre la asignación de clase para los meses de noviembre y diciembre, calculado sobre la base de diciembre de 2022.
Durante el primer trimestre de 2024 se propuso un incremento para los meses de enero, febrero y marzo de 2024 del 5,80% para cada mes, calculado sobre la asignación de clase de diciembre de 2023, no acumulativo. La propuesta contempla reunirse con la entidad gremial el 3 de abril de 2024 con el fin de revisar el incremento sobre la asignación de clase.
En caso de que la inflación acumulada entre enero y febrero de 2024 supere el 12%, el Gobierno se compromete a adelantar el proceso de negociación salarial.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El aumento rige desde este martes y se complementa con beneficios por horario y modalidad de carga. La petrolera busca modernizar la experiencia del cliente y expandir el autodespacho.
El gobernador participó en el foro “Fertilizantes 2025” y destacó el potencial del proyecto Potasio Río Colorado para fortalecer la integración productiva entre ambos países.
El intendente Ulpiano Suárez anunció, este 28 de junio, la apertura de un refugio invernal en conjunto con el Arzobispado y la Fundación Huentala, que brindará contención integral hasta el 31 de agosto.
Trump sugiere arrestarlo y pone en duda su ciudadanía, tras el avance del joven político socialista en Nueva York.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.