
El gobierno autoriza un incremento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas a partir de abril, en el marco de la emergencia energética.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destacó la elección democrática y soberana con la que la ciudadanía eligió el presidente que gobernará la Argentina los próximos cuatro años
ECONOMÍA20/11/2023 Redacción“A 40 años de la recuperación de la democracia reafirmamos que es el sistema republicano, representativo y federal el que resolverá las dificultades que tenemos como país”, dijo el titular de CAME, Alfredo González.
“Desde CAME sostenemos que el consenso y el diálogo de todo el arco político es fundamental para la determinación de las políticas que beneficiarán a los argentinos en general y a las pymes en particular”, agregó González, al tiempo que sostuvo “la necesidad de que el nuevo Presidente dé certezas a los pequeños y medianos empresarios que apuestan e invierten en el país”.
A su vez, el presidente de CAME expresó que es urgente llevar adelante un ordenamiento macroeconómico que envíe señales claras y positivas hacia la microeconomía para “fortalecer y recrear una dinámica positiva en el mercado interno”. “El 75% de la facturación de las pymes es a partir del consumo diario de los argentinos”, apuntó el dirigente gremial empresario. “No obstante, hay que preparar a las pymes para que den el salto exportador, lo que requiere de capacitación, financiación y mayor calificación de los recursos humanos”.
“De manera ineludible, a partir del 10 de diciembre la dirigencia de todos los espacios políticos, empresariales, sindicales y sociales deberá hacer su contribución en la solución de temas sensibles que no pueden esperar. Las pymes son las sostenedoras del mayor empleo registrado en el país, y requieren de manera urgente de acciones eficaces que permitan dejar atrás un largo período de mera subsistencia para retomar el camino de generación de riqueza para el país”, finalizó González.
El gobierno autoriza un incremento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas a partir de abril, en el marco de la emergencia energética.
Desde este martes, los panificados registran un nuevo incremento en sus valores.
El ajuste sigue la devaluación del peso y el alza del impuesto a los combustibles.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
ARCA implementa medida para aumentar la transparencia fiscal en las transacciones comerciales
La decisión sobre el tope salarial cierra la disputa legal sobre la Ley 8727 de 2014.