
El Gobierno apela el fallo por YPF y rechaza negociar con Burford Capital
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
Primero, la Portavoz del organismo, Julie Kozack, celebró la aprobación de La Ley Bases y el Paquete Fiscal. Más tarde, ni bien finalizó la conferencia del Ministro de Economía, Luis Caputo, un portavoz de la institución crediticia, reivindicó el plan económico de emisión monetaria cero.
ECONOMÍA28/06/2024Pasó en X, la red social de Elon Musk, hoy aliado del Presidente Javier Milei. A primera hora, la Portavoz del Fondo Monetario Internacional, Julie Kozack, no dudó en expresar su reconocimiento al Gobierno Nacional por la sanción de la Ley Bases y el Paquete Fiscal.
En su primer comunicado en representación del FMI, escribió: “celebramos la aprobación por parte del Congreso de legislación fiscal y estructural clave, así como de medidas para fortalecer el marco de política monetaria”.
Por otra parte destacó que Argentina pretende "mejorar la calidad de la consolidación fiscal, reducir aún más la inflación y apoyar la recuperación económica”.
Más tarde y atentos la agenda, en el marco de las políticas de ajuste que van camino a la segunda etapa del plan de establización económica, hubo un segundo comunicado, ni bien terminó la conferencia de prensa del Ministro de Economía Luis Caputo.
Según dejó trascender el gobierno, en un segundo anuncio un portavoz del organismo multilateral destacó: "le damos el beneplácito a las medidas anunciadas por el ministro Luis Caputo y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, para reforzar el marco de política monetaria".
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El aumento rige desde este martes y se complementa con beneficios por horario y modalidad de carga. La petrolera busca modernizar la experiencia del cliente y expandir el autodespacho.
El gobernador participó en el foro “Fertilizantes 2025” y destacó el potencial del proyecto Potasio Río Colorado para fortalecer la integración productiva entre ambos países.
El ministro mendocino aseguró que el organismo no dejará de operar, sino que atravesará una etapa de reorganización. Advirtió que las funciones clave seguirán en manos del Estado.
Con apenas 40 % de los negocios abiertos en el centro, el feriado nacional llega acompañado por un fuerte descenso de temperatura y la llegada de un frente frío que advierte heladas y posible llovizna.
El municipio logró superar la segunda auditoría externa del sistema de gestión ISO 9001, acercándose a una certificación clave para modernizar el Estado local.