
El gobierno autoriza un incremento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas a partir de abril, en el marco de la emergencia energética.
Primero, la Portavoz del organismo, Julie Kozack, celebró la aprobación de La Ley Bases y el Paquete Fiscal. Más tarde, ni bien finalizó la conferencia del Ministro de Economía, Luis Caputo, un portavoz de la institución crediticia, reivindicó el plan económico de emisión monetaria cero.
ECONOMÍA28/06/2024Pasó en X, la red social de Elon Musk, hoy aliado del Presidente Javier Milei. A primera hora, la Portavoz del Fondo Monetario Internacional, Julie Kozack, no dudó en expresar su reconocimiento al Gobierno Nacional por la sanción de la Ley Bases y el Paquete Fiscal.
En su primer comunicado en representación del FMI, escribió: “celebramos la aprobación por parte del Congreso de legislación fiscal y estructural clave, así como de medidas para fortalecer el marco de política monetaria”.
Por otra parte destacó que Argentina pretende "mejorar la calidad de la consolidación fiscal, reducir aún más la inflación y apoyar la recuperación económica”.
Más tarde y atentos la agenda, en el marco de las políticas de ajuste que van camino a la segunda etapa del plan de establización económica, hubo un segundo comunicado, ni bien terminó la conferencia de prensa del Ministro de Economía Luis Caputo.
Según dejó trascender el gobierno, en un segundo anuncio un portavoz del organismo multilateral destacó: "le damos el beneplácito a las medidas anunciadas por el ministro Luis Caputo y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, para reforzar el marco de política monetaria".
El gobierno autoriza un incremento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas a partir de abril, en el marco de la emergencia energética.
Desde este martes, los panificados registran un nuevo incremento en sus valores.
El ajuste sigue la devaluación del peso y el alza del impuesto a los combustibles.
El decreto 615 oficializó un 13% de incremento hasta junio de 2025.
El Gobierno provincial implementa tecnología avanzada para mejorar la supervisión en las cárceles y prevenir delitos desde su interior
El Intendente destacó avances en la ciudad y presentó nuevos proyectos clave, como un innovador plan hídrico y medidas de seguridad ciudadana, en su discurso ante el HCD.