
Las acciones y títulos públicos argentinos en Wall Street registran ganancias tras los recientes comicios, aunque generan cautela entre los inversores.
Primero, la Portavoz del organismo, Julie Kozack, celebró la aprobación de La Ley Bases y el Paquete Fiscal. Más tarde, ni bien finalizó la conferencia del Ministro de Economía, Luis Caputo, un portavoz de la institución crediticia, reivindicó el plan económico de emisión monetaria cero.
ECONOMÍA28/06/2024 Redacción
Redacción
Pasó en X, la red social de Elon Musk, hoy aliado del Presidente Javier Milei. A primera hora, la Portavoz del Fondo Monetario Internacional, Julie Kozack, no dudó en expresar su reconocimiento al Gobierno Nacional por la sanción de la Ley Bases y el Paquete Fiscal.
En su primer comunicado en representación del FMI, escribió: “celebramos la aprobación por parte del Congreso de legislación fiscal y estructural clave, así como de medidas para fortalecer el marco de política monetaria”.
Por otra parte destacó que Argentina pretende "mejorar la calidad de la consolidación fiscal, reducir aún más la inflación y apoyar la recuperación económica”.
Más tarde y atentos la agenda, en el marco de las políticas de ajuste que van camino a la segunda etapa del plan de establización económica, hubo un segundo comunicado, ni bien terminó la conferencia de prensa del Ministro de Economía Luis Caputo.
Según dejó trascender el gobierno, en un segundo anuncio un portavoz del organismo multilateral destacó: "le damos el beneplácito a las medidas anunciadas por el ministro Luis Caputo y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, para reforzar el marco de política monetaria".

Las acciones y títulos públicos argentinos en Wall Street registran ganancias tras los recientes comicios, aunque generan cautela entre los inversores.

Washington ve una oportunidad estratégica, Argentina podría convertirse en un socio de minerales usados en energía

El dólar retrocede y los activos argentinos saltan hasta 40%.

La medida reabre la discusión sobre salario y aportes previsionales.

Asegura que la reforma no extiende la jornada y busca fomentar inversiones.

El canal mendocino logró una nominación nacional con su producción original “Flojo de Papeles”, único representante de la provincia en la categoría Programa Federal de los Martín Fierro del Streaming 2025.