
Bullrich y Casado oficializan su pase a La Libertad Avanza: se profundiza la fractura en el PRO
El oficialismo suma figuras clave mientras el PRO pierde referentes y atraviesa su crisis más profunda desde la ruptura de Juntos por el Cambio.
El viaje del Presidente Javier Milei a San Juan , dejó un mensaje político luego de que la Ministra de Capital Humano Sandra Pettovello, hablara en público en el marco del lanzamiento del Plan Nacional de Alfabetización.
Tras el escándalo por el reparto de los alimentos a comedores comunitarios de todo el país, la figura de la funcionaria comenzó a tener agravios que pusieron en duda su continuidad al frente de la cartera.
Como un gesto de respaldo, desde el Gobierno decidieron que la ministra tome la posta del acto con el objetivo de hablar frente a maestros de la provincia cuyana
Resaltó el trabajo de los docentes como aquellos que "impactan en el crecimiento de los niños como personas" y que "dejan una huella en sus vidas".
"Conocemos sus dificultades actuales y también sabemos que, si generamos las condiciones para que puedan ejercer de modo más pleno su trabajo profesional, ustedes lograrán, sin duda, en un mediano plazo, mejoras sustantivas en la educación argentina. Les queremos transmitir que estamos comprometidos con esta meta", sostuvo.
En su mensaje, la ministra sostuvo que "el verdadero drama argentino consiste en la pobreza cultural y educativa, tal como lo demuestran las evidencias de las distintas evaluaciones nacionales e internacionales, como las pruebas PISA y Aprender".
"Casi un 35% de los alumnos de tercer grado no saben leer y escribir, y no son capaces de realizar las operaciones matemáticas básicas. Además, alrededor de un 50% de los alumnos no es capaz de comprender un texto de complejidad básica al finalizar la escuela primaria, agregó.
El oficialismo suma figuras clave mientras el PRO pierde referentes y atraviesa su crisis más profunda desde la ruptura de Juntos por el Cambio.
Tres años de prisión condicional e inhabilitación por manipular el INDEC.
La nueva boleta busca simplificar el voto y reforzar la transparencia electoral.
Con un voto de diferencia, la ley que intentaba inhabilitar a candidatos con doble condena por corrupción fue rechazada, los senadores mendocinos Juri y Suárez apoyaron, mientras que Sagasti se opuso.
La segunda votación no logró los votos necesarios, y la atención se centra en la próxima elección, donde hay tres favoritos.
El nuevo Pontífice, con una destacada trayectoria misionera y vaticana, promete un papado enfocado en la paz, la unidad y la proclamación del Evangelio.