
El Gobierno apela el fallo por YPF y rechaza negociar con Burford Capital
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
Según una encuesta de la consultora Moiguer, el 65% de los encuestados ha reducido su consumo diario debido a la crisis económica, afectando incluso el consumo de asados. Las cámaras de frigoríficos reportan una caída del 11,3% en el consumo de carne en lo que va del año, y el 71% de los consultados ha dejado de hacer asados familiares.
Casi la mitad de los argentinos (48%) siente que su capacidad de consumo ha empeorado, y el 62% considera que sus ingresos están por debajo de la inflación. Además, el 48% ha recurrido a sus ahorros para gastos cotidianos y el 52% ha contraído deudas. Un 41% ha dejado de comprar productos no esenciales, y el 83% ha reducido o eliminado la compra de productos habituales.
El consumo de carne vacuna per cápita alcanzó los 46,8 kilos en los primeros nueve meses de 2024, una disminución del 12,3% respecto al año anterior, marcando el nivel más bajo en 26 años. El precio de la carne ha aumentado aproximadamente un 120% desde enero, superando la inflación acumulada del 101,6% en el mismo período. A pesar de que algunos cortes de carne han subido menos que la inflación mensual, la escalada de precios en 2024 ha sido significativa.
Con información de Noticias Argentinas.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El aumento rige desde este martes y se complementa con beneficios por horario y modalidad de carga. La petrolera busca modernizar la experiencia del cliente y expandir el autodespacho.
El gobernador participó en el foro “Fertilizantes 2025” y destacó el potencial del proyecto Potasio Río Colorado para fortalecer la integración productiva entre ambos países.
El evento en Tucumán será protocolar y sin diálogo político. La ausencia de mandatarios provinciales refleja tensiones por fondos y proyectos de ley impulsados desde las provincias.
Las obras comprenden el tramo entre Belgrano y 25 de Mayo e incluyen mejoras en veredas, calzada, alumbrado y equipamiento urbano.
Jubilaciones, moratoria y discapacidad: el bloque opositor avanzó sin trabas ante un oficialismo fragmentado; la Casa Rosada reacciona con amenazas de veto y judicialización.