Cambios en la política migratoria: aranceles y restricciones para extranjeros

Estos cambios incluyen el cobro de aranceles a estudiantes extranjeros no residentes en universidades nacionales y la eliminación de la gratuidad en la atención médica en hospitales públicos para no residentes.

POLÍTICA04/12/2024RedacciónRedacción
adornis-1024x570

El vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó que el objetivo de estas medidas es ordenar el país, proteger sus fronteras y cuidar a los ciudadanos argentinos.

“En primer lugar, se establecerá que las universidades nacionales podrán cobrar aranceles a los estudiantes extranjeros no residentes”, indicó Adorni.

Asimismo, confirmó el fin de la gratuidad en la atención médica para extranjeros, aunque explicó que los organismos nacionales, provinciales o municipales competentes serán los encargados de definir las condiciones de acceso a los servicios de salud.

Adorni mencionó que, “Desde que se tomó esta medida en Salta, por ejemplo, bajó en un 95% la atención a extranjeros y se generó un ahorro de 60 millones de pesos. Esto implica, no solo el ahorro fiscal que pueda significar sino también una mejor atención para el resto de los ciudadanos que efectivamente son residentes de nuestro país”.

Por último, se establecerán penas de prisión para quienes infrinjan las prohibiciones de reingreso al país, reforzando así el control migratorio y la seguridad en el territorio nacional.

Te puede interesar
Lo más visto