
Advierte sobre riesgos cambiarios y vulnerabilidad.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció que, a partir de febrero, reducirá el ritmo de devaluación del peso al 1% mensual, frente a la dinámica anterior del 2%.
Esta medida responde a la consolidación de la trayectoria inflacionaria, con una tendencia a la baja en los últimos meses y expectativas de estabilidad de precios. Además, busca reforzar el anclaje del tipo de cambio como herramienta para contener la inflación.
El presidente Javier Milei celebró esta decisión, destacando que si la inflación sigue baja durante tres meses consecutivos, el Gobierno podría eliminar el control del tipo de cambio (cepo cambiario) y así lo reflejó en sus redes sociales:
" CRAWLING PEG AL 1% (1/2/2025).
FIN." Expresó el presidente a través de su cuenta de X.
El ajuste en la política cambiaria se alinea con una recuperación económica gradual y un contexto de estabilidad cambiaria, mientras el mercado observa cómo impactará esta medida en las expectativas inflacionarias y la estabilidad económica del país.
Pero, ¿Cómo funciona el crawling peg?, El "crawling peg" implica ajustes graduales y periódicos del tipo de cambio, que en este caso se reducirán del 2% actual al 1%, acercándose a la posibilidad de liberar el mercado cambiario.
El Presidente vinculó el respaldo internacional con el resultado de las elecciones legislativas y pidió no “volver al pasado”.
Se financiará la segunda etapa de la Doble Vía del Este y se reprograma la apertura de sobres para obras en Potrerillos.
Tras la aprobación en Uruguay, legisladores de distintos partidos piden avanzar con iniciativas que buscan garantizar el derecho a una muerte digna en el país.