
Estados Unidos ofrece respaldo condicionado a Argentina ante posibles crisis globales
Scott Bessent, secretario del Tesoro, señaló que Washington podría activar una línea de crédito si Milei mantiene sus reformas económicas
Este jueves, el gobierno presentará el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) de enero, que se espera muestre una mejora interanual debido a una baja base de comparación, aunque hay incertidumbre por la caída de la industria y la construcción en enero. Las estimaciones de las consultoras privadas varían, con algunas proyectando una leve mejora y otras anticipando desaceleración.
Un informe de la consultora Ferreres indicó un crecimiento del 1% en febrero, con un avance interanual de 7.5% y un acumulado de 6.9% en el primer bimestre, impulsado por sectores como la minería, el comercio mayorista y la intermediación financiera. En la industria, destacaron los sectores automotriz, alimentos y minerales no metálicos.
Por su parte, la UIA reportó un aumento del 7.1% en la producción industrial de febrero, con mejoras en maquinaria, vehículos automotores y prendas de vestir, aunque algunos sectores como minerales no metálicos y metales básicos cayeron. También se observó un aumento en las importaciones de bienes de consumo y un crecimiento de las exportaciones a Brasil.
Finalmente, el Índice de Producción Industrial (IPI) de FIEL mostró un crecimiento interanual de 3.5% en febrero, liderado por el cemento y la producción automotriz, pero con caídas en sectores como las industrias metálicas y el papel.
Scott Bessent, secretario del Tesoro, señaló que Washington podría activar una línea de crédito si Milei mantiene sus reformas económicas
El nuevo esquema cambiario busca estabilizar el tipo de cambio y atraer inversiones extranjeras.
Caputo informó sobre el rechazo a alzas de hasta el 12%, mientras Milei negó trasladar el dólar a los precios.
El gobernador Alfredo Cornejo estableció una semana de luto, sin suspensión de actividades, en adhesión al duelo nacional.
El nuevo esquema cambiario busca estabilizar el tipo de cambio y atraer inversiones extranjeras.
Vecinos podrán llevar sus residuos tecnológicos este miércoles a la Plaza del Encuentro