
El Gobierno apela el fallo por YPF y rechaza negociar con Burford Capital
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El Gobierno oficializó un aumento en los precios de los combustibles a partir del 1 de abril, con una suba mensual del 1,75%. Esto se debe al ajuste en línea con la devaluación del tipo de cambio oficial de 1%.
A pesar de la estabilidad del precio del petróleo, los precios internos subieron para acompañar este ritmo de devaluación. Los nuevos precios en YPF en la Ciudad de Buenos Aires son: $1378 para la nafta súper, $1702 para la premium, $1398 para el gasoil súper y $1700 para la premium.
A nivel interanual, los aumentos son del 46% para la nafta y el 40% para el gasoil en comparación con marzo de 2024. Llenar el tanque de modelos como el Peugeot 208 o el Fiat Cronos ha subido considerablemente, con costos cercanos a los $70,000 dependiendo del tipo de nafta.
Aunque el aumento se mantiene por debajo de la inflación proyectada del mes, el ajuste se realiza para acompañar la devaluación y la suba marginal del impuesto a los combustibles.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.
El aumento rige desde este martes y se complementa con beneficios por horario y modalidad de carga. La petrolera busca modernizar la experiencia del cliente y expandir el autodespacho.
El INDEC registró el mayor nivel de consumo privado desde 2004, especialistas advierten que se debe al boom de importaciones y no por una mejora en la producción local ni en los ingresos.
Una reflexión cotidiana sobre el rol de los funcionarios, las decisiones que impactan nuestras vidas y la sensación de no estar al mando.
Daniel Orozco y José Luis Ramón lanzaron un frente político que busca competir en todos los niveles, con foco en propuestas territoriales y alejados del oficialismo y el PJ.
Busca frenar la ejecución de la sentencia en Estados Unidos y extender los plazos judiciales. Considera “inviable” entregar el control accionario de la petrolera estatal.