
Estados Unidos ofrece respaldo condicionado a Argentina ante posibles crisis globales
Scott Bessent, secretario del Tesoro, señaló que Washington podría activar una línea de crédito si Milei mantiene sus reformas económicas
El Gobierno oficializó un aumento en los precios de los combustibles a partir del 1 de abril, con una suba mensual del 1,75%. Esto se debe al ajuste en línea con la devaluación del tipo de cambio oficial de 1%.
A pesar de la estabilidad del precio del petróleo, los precios internos subieron para acompañar este ritmo de devaluación. Los nuevos precios en YPF en la Ciudad de Buenos Aires son: $1378 para la nafta súper, $1702 para la premium, $1398 para el gasoil súper y $1700 para la premium.
A nivel interanual, los aumentos son del 46% para la nafta y el 40% para el gasoil en comparación con marzo de 2024. Llenar el tanque de modelos como el Peugeot 208 o el Fiat Cronos ha subido considerablemente, con costos cercanos a los $70,000 dependiendo del tipo de nafta.
Aunque el aumento se mantiene por debajo de la inflación proyectada del mes, el ajuste se realiza para acompañar la devaluación y la suba marginal del impuesto a los combustibles.
Scott Bessent, secretario del Tesoro, señaló que Washington podría activar una línea de crédito si Milei mantiene sus reformas económicas
El nuevo esquema cambiario busca estabilizar el tipo de cambio y atraer inversiones extranjeras.
Caputo informó sobre el rechazo a alzas de hasta el 12%, mientras Milei negó trasladar el dólar a los precios.
El gobernador Alfredo Cornejo estableció una semana de luto, sin suspensión de actividades, en adhesión al duelo nacional.
El nuevo esquema cambiario busca estabilizar el tipo de cambio y atraer inversiones extranjeras.
Vecinos podrán llevar sus residuos tecnológicos este miércoles a la Plaza del Encuentro