
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
El Gobierno oficializó un aumento en los precios de los combustibles a partir del 1 de abril, con una suba mensual del 1,75%. Esto se debe al ajuste en línea con la devaluación del tipo de cambio oficial de 1%.
A pesar de la estabilidad del precio del petróleo, los precios internos subieron para acompañar este ritmo de devaluación. Los nuevos precios en YPF en la Ciudad de Buenos Aires son: $1378 para la nafta súper, $1702 para la premium, $1398 para el gasoil súper y $1700 para la premium.
A nivel interanual, los aumentos son del 46% para la nafta y el 40% para el gasoil en comparación con marzo de 2024. Llenar el tanque de modelos como el Peugeot 208 o el Fiat Cronos ha subido considerablemente, con costos cercanos a los $70,000 dependiendo del tipo de nafta.
Aunque el aumento se mantiene por debajo de la inflación proyectada del mes, el ajuste se realiza para acompañar la devaluación y la suba marginal del impuesto a los combustibles.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
El resultado electoral abre nuevas oportunidades para el oficialismo, pero la estabilidad a largo plazo aún depende de factores globales y locales.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.