
Las acciones y títulos públicos argentinos en Wall Street registran ganancias tras los recientes comicios, aunque generan cautela entre los inversores.

La Nación formalizó un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, lo que afectará a los usuarios de todo el país. La medida, aprobada a través de una resolución del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), fue impulsada por un pedido del ministro de Economía, Luis Caputo.
El ajuste tiene como objetivo mantener las tarifas en valores reales y evitar un deterioro que amenace la continuidad del sector energético.
Por otro lado, el Gobierno aseguró que continuarán vigentes las bonificaciones del régimen de segmentación de subsidios, lo que significa que los usuarios de los niveles 2 y 3, correspondientes a hogares de ingresos bajos y medios, seguirán accediendo a tarifas subsidiadas.
Las distribuidoras incluidas en la medida son varias, Naturgy Noa, Distribuidora de Gas del Centro, Distribuidora de Gas Cuyana, Litoral Gas, Metrogas, Camuzzi Gas Pampeana, Camuzzi Gas del Sur, Gas Nea y Redengas. Además, el ajuste se realiza en el marco de la emergencia energética, que se extiende hasta julio de 2025.

Las acciones y títulos públicos argentinos en Wall Street registran ganancias tras los recientes comicios, aunque generan cautela entre los inversores.

Washington ve una oportunidad estratégica, Argentina podría convertirse en un socio de minerales usados en energía

El dólar retrocede y los activos argentinos saltan hasta 40%.

Los jefes comunales se expresaron a través de X tras conocer lo que votaron los ciudadanos mendocinos.

Se elevan los umbrales de declaración y se simplifican obligaciones internacionales.

Washington ve una oportunidad estratégica, Argentina podría convertirse en un socio de minerales usados en energía