
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
La Nación formalizó un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, lo que afectará a los usuarios de todo el país. La medida, aprobada a través de una resolución del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), fue impulsada por un pedido del ministro de Economía, Luis Caputo.
El ajuste tiene como objetivo mantener las tarifas en valores reales y evitar un deterioro que amenace la continuidad del sector energético.
Por otro lado, el Gobierno aseguró que continuarán vigentes las bonificaciones del régimen de segmentación de subsidios, lo que significa que los usuarios de los niveles 2 y 3, correspondientes a hogares de ingresos bajos y medios, seguirán accediendo a tarifas subsidiadas.
Las distribuidoras incluidas en la medida son varias, Naturgy Noa, Distribuidora de Gas del Centro, Distribuidora de Gas Cuyana, Litoral Gas, Metrogas, Camuzzi Gas Pampeana, Camuzzi Gas del Sur, Gas Nea y Redengas. Además, el ajuste se realiza en el marco de la emergencia energética, que se extiende hasta julio de 2025.
A pesar de un aumento en las escrituras, los altos costos iniciales y las demoras en el proceso dificultan el acceso a la vivienda.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.
El resultado electoral abre nuevas oportunidades para el oficialismo, pero la estabilidad a largo plazo aún depende de factores globales y locales.
En la apertura del evento, el Gobernador Cornejo destacó el rol de la inteligencia artificial y la digitalización en la modernización del sistema judicial.
Rubén David, propietario del mayorista, repasó sus raíces barriales, y no esquivó hablar de política, economía ni del rol que deben asumir los empresarios en el desarrollo del país.
En el AmCham Summit, el mandatario presentó su estrategia económica, destacando las oportunidades de inversión y un modelo de crecimiento centrado en el ahorro y la competitividad.