
EE.UU. envía dólares, pero el gobierno sigue en crisis política.
El Gobierno alcanzó un acuerdo con los representantes gremiales de APOC, UPJCM y Régimen 13. Por esto, ya son once los sectores de la Administración Pública que han aceptado la propuesta salarial del Ejecutivo provincial
ECONOMÍA18/11/2023 RedacciónEn una nueva ronda de negociaciones paritarias, el Gobierno provincial se reunió con los representantes del gremio APOC (Asociación del Personal de los Organismos de Control), de UPJCM (Unión Personal de Juegos y Casinos de Mendoza) y de Régimen 13 (Parques y Paseos, y Ecoparque), a quienes se les ofreció una propuesta salarial. Las entidades sindicales que representan a los trabajadores de Contaduría General y Tesorería General de la Provincia, a los empleados de Casinos y a los trabajadores de Parques y Paseos aceptaron el ofrecimiento.
La propuesta general que acercó el Gobierno a la mesa de negociaciones consiste en un incremento en el porcentaje de 15% en noviembre, 15% en diciembre, 5,8% en enero, 5,8% en febrero y 5,8% en marzo, y pudo plasmarse luego de la aprobación del Presupuesto 2024 con la intención de mejorar el sueldo de los trabajadores de Mendoza.
Además, quedó establecida una cláusula de garantía según la cual, si durante enero y febrero la inflación acumulada es superior a 12%, el Gobierno de la Provincia se compromete a reunirse con los representantes de los trabajadores luego de conocerse el porcentaje de inflación que arroje el INDEC para febrero.
EE.UU. envía dólares, pero el gobierno sigue en crisis política.
Beneficia al acero y aluminio en mercados con barreras del 45% o más.
El ministro argentino y el secretario del Tesoro estadounidense avanzan en un plan de rescate con un swap de u$s20.000 millones y posibles garantías para emisiones de deuda.
La Reserva Natural Villavicencio avanza hacia la Lista Verde de la UICN, posicionando a Mendoza como referente en conservación y gestión sostenible.
El Ministerio de Gobierno concentrará el 20% del gasto del presupuesto provincial para proyectos estratégicos como el Tren de Cercanías y la plataforma MxM.
La histórica bodega Familia Rubino inauguró un nuevo emprendimiento enoturístico gracias a una alianza público-privada.