Mientras la Nación prorroga la medida que limita los aumentos salariales, en la provincia se espera la convocatoria a los gremios.
Luis Caputo anticipó que de aprobarse la Ley Bases bajará el impuesto PAÍS
El ministro de economía aseguró que la inflación de mayo fue menor al 5%, "lo ideal sería que eso se complementara con la sanción de la ley bases" mencionó Caputo.
POLÍTICA10/06/2024 Sol AstorgaEl ministro de economía Luis Caputo, en una entrevista con LN+, afirmó que si el Senado aprueba la Ley Bases, el Gobierno reducirá el impuesto PAIS del 17,5% al 7,5%. Además aseguró que la inflación, cuyo índice oficial se dará a conocer el próximo jueves, estará por debajo del 5%.
“Creo que hace no mucho más de dos meses me preguntabas si la inflación iba a llegar a un dígito en el segundo semestre. Estábamos en marzo. Bueno, llegó a un dígito en abril. Después dijeron, "no, pero no puede bajar del 7%". Bueno, está por debajo del 5 por ciento. Y eso es lo más importante que nosotros podemos darle a la gente. Es fundamental la inflación para la recuperación, porque eso genera una normalidad que no ves en Argentina hace mucho tiempo”, expresó Caputo.
El proyecto de Ley Bases es un punto clave para la estabilidad y crecimiento económico del país. “Va a bajar fuertemente el costo argentino, eso va a ser un nuevo escalón para abajo en el nivel de inflación porque el impuesto PAIS joroba y mucho”. Si se aprueba la ley bases, vamos a retrotraer la suba del Impuesto País, la vamos a bajar del 17 y medio al 7 y medio, explicó Caputo.
En esa misma línea comentó que la oposición pretende voltear al gobierno y como saben que la ley ómnibus es buena para Argentina, esa es la razón por la que no la votan.
Por otro lado, criticó las decisiones de la Cámara de Diputados, como el aumento del 80% en las jubilaciones de privilegio y la nueva fórmula jubilatoria, diciendo que "son intentos de desestabilizar el equilibrio fiscal".
La toma de posesión del "presidente" venezolano fue rechazada globalmente, mientras la oposición denuncia fraude y promete restaurar la democracia en el país.
La eliminación de las PASO, la ley de ficha limpia y la reforma política, son algunos de los temas a tratar.
Macri formará una alianza con LLA para las elecciones legislativas de 2025
El líder del PRO reafirma su compromiso con la lucha contra el populismo y destaca la importancia de una agenda de cambios junto a LLA.
La vicepresidente, reveló detalles sobre las condiciones salariales de los senadores y de su propia función.
Los senadores recibirán un aguinaldo de casi 2,5 millones gracias a la polémica "dieta 13"
La vicepresidente prorroga el congelamiento de las dietas hasta marzo, tras la presión social y política por el aumento salarial de los legisladores.
Villarruel extiende el congelamiento de las dietas de senadores hasta marzo de 2025
La medida, respaldada por varios bloques legislativos, responde a la crisis económica y se debatirá nuevamente en las sesiones ordinarias del Senado.
40.000 empleados temporales deberán aprobar un examen de idoneidad para continuar en sus puestos, mientras se congelan nuevas contrataciones y se aplican despidos en el sector público.
El gobierno impone restricciones a las contrataciones en el sector público
Estas medidas, van en linea con la política de reducción del Estado, limitando el ingreso de personal y exigiendo un examen de idoneidad.
Con un imponente show y la presencia de más de 150 artistas, Victoria Lucero fue elegida para representar al departamento en la Fiesta Nacional de la Vendimia.
El Gobierno de Mendoza ofrece financiamiento con tasas preferenciales para labores culturales, con plazos de hasta 21 meses y un año de gracia.
Para no caer por debajo de la línea de pobreza, una familia tipo necesitó casi $900.000 en diciembre.