
Qué esperar de la inflación, el dólar y las oportunidades de inversión en el corto plazo.
El embajador de China en Argentina, Wang Wei, junto con el Consejero Económico y Comercial, An Guanghui y 19 representantes de 8 empresas que tienen intereses en Argentina se reunieron con el gobernador Alfredo Cornejo.
A través de sus redes sociales, mas precisamente en su cuenta oficial de X, Cornejo habló sobre la visita de la comitiva china, "recibimos al embajador de China en Argentina, Wang Wei, al señor Consejero Económico y Comercial, An Guanghui y a 19 representantes de 8 diferentes empresas que tienen intereses en Argentina.
El objetivo fue mostrar el potencial que tiene Mendoza para las inversiones extranjeras y fomentar el intercambio comercial entre nuestra provincia y China.
Fortalecer las relaciones internacionales es fundamental para el crecimiento económico de Mendoza, siendo China una de las principales aliadas en materia de exportación que tenemos".
Luego de la reunión, se dirigieron hacia la Legislatura donde esperaba a la delegación china la vicegobernadora Hebe Casado, el presidente provisional del Senado, Martín Kerchner, el presidente de la Cámara de Diputados, el diputado Lombardi, la diputada Basells-Miró y el diputado Gulino, quienes son vicepresidentes de la Cámara.
La agenda de la delegación asiática continuará con un foro organizado por ProMendoza, con el fin de realizar diversos intercambios y networking entre empresarios chinos y locales.
Además, la Embajada China en Argentina, en conjunto con la Universidad Nacional de Cuyo, lanzará un festival de cine chino.
YPF e IMPSA iniciaron el operativo hacia la refinería de Luján de Cuyo.
El ministro de Defensa, que semanas atrás había descartado encabezar la lista oficialista, se perfila ahora como el principal nombre de la alianza para las legislativas de octubre.
Un repaso por los protagonistas, estrategias y gestos que empiezan a marcar la agenda política mendocina rumbo al 2025.