
Estados Unidos ofrece respaldo condicionado a Argentina ante posibles crisis globales
Scott Bessent, secretario del Tesoro, señaló que Washington podría activar una línea de crédito si Milei mantiene sus reformas económicas
El ministro de Economía, Luis Caputo, y el titular del Central, Santiago Bausili, se reunieron ayer con los representantes de las principales sociedades de Bolsa locales (ALYCS). Con el objetivo de llevar tranquilidad sobre la disponibilidad de recursos para el pago de la deuda del próximo año y medio.
Los pagos de capital de la deuda lo consiguieron con un REPO con bancos del exterior. No está el oro de garantía sino títulos.
Desde el Gobierno esperan que las reservas internacionales tengan un piso de incremento de USD 1.200 millones durante agosto. El Gobierno pago en neto USD 2.100 millones y en agosto los multilaterales le devolverán a la Argentina 1.200 millones de dólares.
Según el presidente del Central y el MInistro la cuenta comercial energética se dará vuelta a partir de agosto, y con fuerza a partir de septiembre, además aseguraron que el déficit energético estacional de junio-julio explica el 100% de la caída de las reservas. excluyendo el pago de Bonares y Globales. En este sentido, la balanza energética pasará de -USD 700 millones en julio a positiva en agosto, y a USD 400 millones a favor en septiembre. También prevén ser compradores de reservas internacionales durante agosto y septiembre.
En ese sentido Caputo dijo que espera una inflación que comience con 1% o 0% en septiembre.
Scott Bessent, secretario del Tesoro, señaló que Washington podría activar una línea de crédito si Milei mantiene sus reformas económicas
El nuevo esquema cambiario busca estabilizar el tipo de cambio y atraer inversiones extranjeras.
Caputo informó sobre el rechazo a alzas de hasta el 12%, mientras Milei negó trasladar el dólar a los precios.
El gobernador Alfredo Cornejo estableció una semana de luto, sin suspensión de actividades, en adhesión al duelo nacional.
El nuevo esquema cambiario busca estabilizar el tipo de cambio y atraer inversiones extranjeras.
Vecinos podrán llevar sus residuos tecnológicos este miércoles a la Plaza del Encuentro