
Estados Unidos ofrece respaldo condicionado a Argentina ante posibles crisis globales
Scott Bessent, secretario del Tesoro, señaló que Washington podría activar una línea de crédito si Milei mantiene sus reformas económicas
El informe anual del IERAL sobre la economía de Mendoza, presentado por la Fundación Mediterránea, analiza el desempeño económico de la provincia en 2024 y sus perspectivas para 2025. En 2024, Mendoza registró una caída económica del 1.6%, ligeramente mejor que el descenso nacional del 1.8%. Factores como la alta inflación (casi 300%) y la devaluación del tipo de cambio afectaron negativamente, a pesar de un incremento en las exportaciones y el crecimiento del sector financiero.
Para 2025, se espera una mejora económica con un posible crecimiento nacional de entre el 4% y el 6%, y una disminución de la inflación al 20-30%. Además, se prevé una mejora en el mercado laboral y el sector público, especialmente por ser un año electoral. Sin embargo, persisten desafíos estructurales como la baja productividad laboral, la alta presión impositiva y la necesidad de mejorar el capital y la formación de recursos humanos.
El informe destaca tres áreas clave para un crecimiento sostenible: mejorar la eficiencia del capital, fomentar la formación de capital humano y reducir los conflictos judiciales laborales en la provincia. Además, subraya la importancia de reducir la presión impositiva y optimizar el sector público para aumentar la competitividad económica de Mendoza.
Scott Bessent, secretario del Tesoro, señaló que Washington podría activar una línea de crédito si Milei mantiene sus reformas económicas
El nuevo esquema cambiario busca estabilizar el tipo de cambio y atraer inversiones extranjeras.
Caputo informó sobre el rechazo a alzas de hasta el 12%, mientras Milei negó trasladar el dólar a los precios.
El gobernador Alfredo Cornejo estableció una semana de luto, sin suspensión de actividades, en adhesión al duelo nacional.
El nuevo esquema cambiario busca estabilizar el tipo de cambio y atraer inversiones extranjeras.
Vecinos podrán llevar sus residuos tecnológicos este miércoles a la Plaza del Encuentro