
Defendió las últimas medidas y minimizó el impacto de la situación económica en el resultado de los comicios.
La rueda financiera del martes mostró un fuerte entusiasmo en el mercado argentino, impulsada por dos hechos clave: el fallo de la Corte Suprema que condenó a Cristina Fernández de Kirchner y los anuncios del ministro de Economía, Luis Caputo. Ambos factores redujeron la incertidumbre que venía afectando a los inversores.
Desde la mañana, los mercados reaccionaron positivamente a las medidas de Caputo, quien prometió sumar reservas sin intervenir en el dólar del Mercado Libre de Cambios. Pero fue cerca de las 15 horas, con la difusión del fallo contra la expresidenta, cuando acciones y bonos se dispararon.
El Merval subió 4,3% en pesos y 4,7% en dólares, con YPF (+6,8%), Transener y Telecom (+6%) a la cabeza. También repuntaron los bonos soberanos bajo ley extranjera, como el Global 2036, y el riesgo país cayó 22 puntos a 666 unidades.
Las cauciones bursátiles escalaron hasta 29%, reflejando mayor apalancamiento, mientras que los dólares financieros retrocedieron levemente, lo que sugiere un ingreso de divisas y mayor liquidez.
Sin embargo, los bonos en pesos como el BONTE 2030 cayeron 1% ante el anuncio de nuevas licitaciones por USD 1.000 millones mensuales, lo que generó temor a una sobreoferta. Su rendimiento subió al 26% anual.
La ministra de Seguridad participará del corte de cintas en nuevas sedes de la Policía Federal y Gendarmería, como parte de la estrategia política rumbo a las elecciones del 26 de octubre.
Anuncios clave, acuerdos turísticos y más conectividad en la FIT.
El proyecto se sancionó con el voto clave de la vicegobernadora y críticas de la oposición por precarización y falta de consenso.